Redactora EconomíaHoy.mx
Un viaje por 2016

La tecnología que posee Nemak para desarrollar innovadores componentes de aligeramiento para la industria automotriz y sus sólidos fundamentales son dos de sus poderosas armas. Precisamente, a principios de diciembre el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía y el CONACYT reconocieron estos aspectos para la emisora. Nemak recibió por partida doble con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi). Este galardón se orienta "a apoyar el desarrollo empresarial y de otras organizaciones, mediante el reconocimiento, promoción y estímulo de procesos exitosos de gestión de tecnología e innovación", indica la información que ofrece la compañía.

El dólar al menudeo cotiza en 20.89 pesos

La semana estuvo marcada por el esperado y descontado incremento de 0.25% en el rango de la tasa de referencia de la Reserva Federal, acompañada de una expectativa más positiva para la economía estadounidense, y con ello el inicio de una política monetaria que promete ser más restrictiva. Como resultado, el peso perdió más de 0.40% y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 3.82% semanal.

Aumenta preocupación por políticas monetarias

Analistas recortaron de 1.80% a 1.70% su expectativa de crecimiento económico para el próximo año y previeron un dólar más caro, a 20.92 pesos, difundió la Encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por el Banco de México (Banxico).

El dólar al menudeo cotiza en 20.76 pesos

El peso concluyó la jornada bursátil con pocos cambios, pero consiguió hilar cinco sesiones de ganancias frente al billete verde. El dólar al menudeo cotizaba en 20.76 pesos al cierre del mercado accionario, una apreciación de 0.09% para la moneda mexicana. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 1.65% a 46,360.23 puntos.

El dólar se vende en 20.69 pesos

En la víspera de que la Fed anuncie si sube o no su tasa de fondos federales y en un contexto de precios petroleros en nuevos máximos, el dólar al menudeo se ubica en 20.69 pesos, por debajo de los 20.80 del viernes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cede marginalmente 0.09% en la jornada a 46,870.24 puntos.

El IPC pierde 1.39%

La expectativa de una política monetaria estadounidense más restrictiva presiona al peso. Al cierre de la jornada bursátil, el dólar al menudeo cotizaba en 20.89 pesos, una depreciación de 0.96% para la moneda mexicana. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 1.39%, para quedar en 46,220.54 puntos.

El IPC retrocede 0.75%

El alza en 50 puntos base, a 5.75%, en la tasa de referencia del Banxico dio un empujón a la moneda mexicana. Al cierre del mercado accionario, el dólar al menudeo cotizaba en 20.77 pesos, con una pérdida marginal de 0.14% para la moneda mexicana.  El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no reaccionó al anuncio, pierde 0.75% a 45,871.96 puntos.

2017 está en puerta...

La volatilidad se ha apoderado de los mercados. 2016 se veía como un año complicado ante la desaceleración de China y las expectativas en torno a lo que pasaría antes y después del Brexit. Más tarde vinieron la elecciones presidenciales en Estados Unidos y el sorpresivo triunfo de Donald Trump, que llevó al dólar interbancario a un máximo histórico de 20.85 pesos y al índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a retroceder 4.57% en un día, su mayor baja desde septiembre de 2011.

Firma últimos detalles de compra con inversionistas

Infraestructura Energética Nova (IEnova) firmó con Blackstone Energy Partners, Fisterra Energy, Cemex y otros socios minoritarios, los últimos detalles para comprar la totalidad del parque eólico Ventika, ubicado en Nuevo León.

Un viaje por 2016

Las acciones de Alpek acumulan una rentabilidad de 13% en lo que va de 2016, por lo que encadena su segundo año consecutivo al alza en el parqué, ya que, tras las caídas del 14.76 y del 36.41% registradas en 2013 y 2014, respectivamente, el año pasado repuntó un 28.13%. Junto a la confianza de los inversores está la de los analistas, y es que la emisora posee una recomendación de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet, lo que le lleva a formar parte de la cartera de EcoMex10.