Redactora EconomíaHoy.mx
El peso se deprecia por petroprecios

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) hila su  quinta baja consecutiva, con un descenso de 0.27% para cerrar en 47,873.65 enteros, su menor nivel de ocho meses. El nerviosismo generado por la quinta ronda de negociaciones del TLCAN afecta la renta variable en México.

El Gobierno local no debe sobrereaccionar: BBVA

La Reforma Fiscal que abandera Donald Trump tiene ciertos riesgos, y no necesariamente para México. En el afán del magnate neoyorkino por atraer inversión hacia su país, la competitividad de México no sería aniquilada y el Gobierno local no debe sobrerreaccionar con una reducción en su tasa del impuesto corporativo, actualmente en 30%, advierte BBVA Bancomer.

La moneda enfrenta presiones hacía los 19.30 por dólar

Después de siete semanas de pérdidas, la moneda mexicana consiguió una recuperación de 0.56% o 10 centavos a 19.09 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. La moneda mexicana aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar luego de que se complica el avance de la propuesta tributaria, una de las "grandes" reformas impulsadas por Donald Trump. 

Tras un año de profecías catastróficas

La tarde en que Donald Trump tomó la delantera en las votaciones para convertirse en el presidente electo de Estados Unidos, el peso se desplomó 13%: pasó de 18.5 a 20.74 por dólar. Este era el inicio de una serie de pronósticos que ubicaban al tipo de cambio en 25 pesos para 2017. Desde aquél día han transcurrido 12 meses en medio de los cuales, en su mejor momento, el peso ha llegado a recuperar más de 25% de su valor.

Contra todo pronóstico

Han transcurrido 12 meses desde que, contra todo pronóstico, Donald Trump se alzó con el triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La victoria del republicano sorprendió a ambos lados del Atlántico y el mercado no quedó ajeno. Mucho menos el mexicano, ya que el vecino del sur de Estados Unidos había protagonizado varios momentos durante la campaña electoral.

Títulos se ubican por debajo de los 80 pesos por unidad

La empresa de Emilio Azcárraga Jean, Televisa, reporta su quinta pérdida consecutiva en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC). Con una baja de 3.86% en la jornada del viernes, la cotización de la emisora pierde el nivel de los 80 pesos. Así, con un precio de 79.44 pesos, toca mínimos no vistos en el parqué en más de tres años.

Se deprecia 5.0%

Octubre deja frio al peso, se convierte en el mes más bajista del año para la moneda mexicana, al marcar una depreciación de 5.0% y despedir la sesión en 19.17 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo.

Grupo México es la más alcista

La renegociación del TLCAN, la incertidumbre generada por temas geopolíticos y los reportes trimestrales han marcado el comportamiento del mercado en octubre. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) reporta una caída mensual de 3.42%, su mayor descenso no visto desde noviembre de 2016.

El flujo operativo retrocede 0.2%

El productor y comercializador de harina, Gruma, reportó un descenso de 0.4% a 17,135 millones de pesos en sus ventas en el tercer trimestre del año, el mercado esperaba un incremento de 1.8%.

¿Qué espera el mercado del 3T?

La cadena minorista Walmart de México, de las de mayor ponderación en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), publicará este jueves sus resultados financieros, se esperan un incremento en sus ventas, impulsadas por las compras de los mexicanos después del sismo del 19 de septiembre.