Redactora EconomíaHoy.mx
Podría cerrar arriba de los 18 por dólar

El último trimestre del año aguarda un desenlace agitado para el peso mexicano, que podría llevarlo a cerrar por arriba de los 18 por dólar, después de vivir un buen momento en 17.45, pero lejos de los 22 por dólar que tocó antes de que Donald Trump fuera investido como presidente de Estados Unidos.

Supera los 18 por dólar

Entre julio y septiembre, la divisa mexicana ha perdido el signo positivo in extremis al ceder 0.54% en el trimestre. Esto le ha llevado a superar los 18 pesos en su cruce contra el dólar.

Tropiezo mensual

Los mercados despiden el tercer trimestre de 2017 y ponen rumbo a la recta final del año. El cierre de septiembre empaña ligeramente los balances mensuales del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), ya que en el noveno mes del año cayó 1.7%.

México no debe votar por el populismo

Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la palabra que más se repetía en los noticiarios era "solidaridad". Deben sentirse orgullosos del pueblo al que pertenecen, aseguró Francisco González Rodríguez, presidente de BBVA.

Apuesta por el crecimiento

Traxión llega a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con el objetivo de recaudar 4,304 millones de pesos del mercado, con la oferta de 239 millones 130,435 acciones a un precio rango de 17 a 19 pesos por unidad. Traxión es el jugador más experimentado y mejor posicionado en el mercado mexicano para lograr una consolidación en el sector, así lo considera Intercam, y "dadas las recientes adquisiciones pensamos que hacia adelante vendrán fuertes crecimientos en ingresos y utilidades, y las sinergias que están por obtenerse".

La Fed y el TLCAN, en la mira

El Índice de Precios y Cotización (S&P/BMV IPC) ganó 0.67% o 336.58 puntos a 50,258.42 enteros en la primera sesión de la semana, después de hilar tres bajas consecutivas. En su estreno en el referencial, Megacable subió 1.17% y Cuervo bajó 0.13%. El peso se depreció 12 centavos o 0.68% a 17.76 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, la especulación en torno a la política monetaria de la Fed fortalece al billete verde.

Buscan una capitalización de 5 billones de dólares

Vista Oil & Gas va tras una producción de 100,000 barriles diarios en los próximos cinco años. La mirada está puesta en ser la energética líder en América Latina, con 50% de su mercado en México.

Son líderes en la región

El Índice de Sostenibilidad del Dow Jones de Mercados Emergentes mide el desempeño de las compañías líderes en la región en términos de criterios económicos, ambientales y sociales. Después de un rebalanceo, hoy se estrena una nueva lista que representa más del 10% de las 800 empresas más grandes de los 20 mercados emergentes.

ECONOMÍA

Pozole, tinga, picadillo, quesadillas, tamales y mole, entre otros platillos típicos mexicanos, serán los protagonistas esta noche del Grito de Independencia. Preparar estos alimentos implica que la población desembolse hoy hasta cuatro veces más para comprar algunos insumos, en comparación con las fiestas de septiembre de 2012. El aumento, en el caso de un ingrediente tan básico para la gastronomía mexicana como el limón, tuvo un alza de 300%, mientras que otro básico, la cebolla, ha subido 173% en los cinco años de la presente administración.

Economía

Oaxaca produce el 83.5% de los poco más de 3 millones de litros de mezcal que se produjeron en México el año pasado, los participantes en la industria aseguran que actualmente no hay bebida más mexicana que este destilado 100% de maguey.