Redactora EconomíaHoy.mx
Mercados

Las acciones de la petroquímica Alpek cayeron 10.44% en la sesión del miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su mayor descenso desde febrero. La deuda por 49 millones de dólares que subsidiarias de su cliente M&G Chemicals tienen con la mexicana implica riesgos para sus finanzas y pone en duda la construcción de la planta de PTA y PET en Corpus Christi, Texas.

Mercados

Las cifras positivas han regresado esta semana al balance del peso, eso sí, solo contra el dólar. La divisa mexicana se apreció 0.64% en su cruce contra el billete verde en las últimas cinco jornadas, hasta situarse su cotización en los 17.70 pesos.

Empresas

OHL México siguió el aval de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de SHCP, para que la Procuraduría General de la República (PGR) investigue a Infraiber por la difusión de información falsa que afecta al público inversionista.

Entran el 18 de septiembre

Quedan 13 días para que se hagan efectivos los cambios en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). Será el tercer lunes de septiembre cuando José Cuervo y Megacable se estrenen en el selectivo de referencia mexicano.

Los seis años, en cuatro gráficos

El estado de la economía de México ha cambiado, y mucho, desde que el presidente Enrique Peña Nieto tomó posesión en diciembre de 2012. Desde entonces a la fecha, factores como la aprobación de las reformas estructurales, la caída de los precios del petróleo, la depreciación del peso, el Brexit, la victoria de Donald Trump en Estados Unidos o más recientemente la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), han causado movimientos drásticos en los principales indicadores. Aquí te presentamos un comparativo de los últimos cinco años.

ECONOMIA

La secretaría de Hacienda trabaja en acelerar y blindar todas y cada una de las reformas estructurales que llevó a cabo la administración del presidente Enrique Peña Nieto, dijo la subsecretaria Vanessa Rubio, de cara al periodo electoral de 2018.

Evento anual Moody's

En un entorno de cautela por parte de la población, el consumo privado en México incrementará 1.0% este año, mientras que en 2018 se elevará 2.5%, estima Alonso Sánchez, analista de Moody's.

Economía

La negociación en las reglas de origen en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tendría un impacto moderado en la industria automotriz, de hecho, las empresas mexicanas tiene armas para no verse impactadas de forma negativa, de acuerdo con Alonso Sánchez, analista de la calificadora Moody's.

Economía

El encarecimiento de las gasolinas por los efectos del huracán Harvey en la costa estadounidense del Golfo de México incrementará los precios en el mercado mexicano y ello impactará la inflación, sus efectos se verán en la primera quincena de septiembre, prevé Casa de Bolsa Ve por Más.

Economía

El precio de las gasolinas en México podría incrementar un 3.0% en el corto plazo por los efectos del Huracán Harvey en el mercado petrolero. El fenómeno meteorológico tiene en alerta a Texas, estado del que México compra el 82.9% de las importaciones de este hidrocarburo, equivalentes al 60% del consumo del país.