Redactora EconomíaHoy.mx
Economía

En la primera quincena de agosto, la inflación general en México incrementó a 6.59% interanual y a una tasa quincenal de 0.31%, superando nuevamente las expectativas del mercado. Las autoridades apuestan a que al cierre del año el indicador avance hacia el objetivo del Banco de México, sin embargo, el punto más alto del aumento de precios todavía no llega.

Mercados

Un verdadero riesgo para el peso es que las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá se extiendan más allá de principios de 2018, esto generaría una mayor incertidumbre. En este escenario la divisa caería fácilmente a los 20 por dólar, advierte Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base.

Mercados

Este miércoles inicia la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), uno de los temas que más impactó al peso tras el triunfo presidencial del proteccionista Donald Trump. Autoridades de Estados Unidos llegan a la mesa de diálogo con posturas más moderadas, y México, con un escenario de menores riesgos para su crecimiento.

Mercados

El peso se apreció 0.75% o 13 centavos a 17.67 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, su mejor nivel en lo que va del mes. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.36% o 182.62 puntos, para cerrar en 51,156.67 unidades.

Mercados

Vista Oil & Gas debutará este viernes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la estructura de un Special Purpose Acquisition Company (SPAC), vehículo de inversión que le permitirá buscar capital por 500 millones de dólares en el mercado mexicano,  que utilizará para iniciar una estrategia de compra de empresas que le permitirá convertirse en la principal petrolera pública de América Latina, con presencia en México, Colombia, Argentina y Brasil.

Internacional

En 139 caracteres, Donald Trump manifestó que la relación de Estados Unidos con Rusia está "en un bajo histórico muy peligroso" y culpó al Congreso, "la misma gente que ni si quiera puede darle una ley de salud" a los estadounidenses. Se trata de un mensaje para refrendar sus intereses con el presidente ruso.

Mercados

Una subida del 1.9% durante julio le bastó al peso para marcar su tercer mes consecutivo en positivo en su cruce contra el dólar, algo que no ocurría desde finales de 2012, principio de 2013. Así, la divisa mexicana se cambia en el nivel de los 17.80 pesos.

Mercados

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) acumula su cuarta sesión en número rojos con una baja de 0.39 o 201.73 puntos, para marcar 51,011.87 unidades; despide julio con una rentabilidad de 2.32%, su mejor alza desde marzo.

Mercados

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) hila su segunda pérdida, con una baja de 0.66% o 342.9 puntos, para marcar 51,257.36 enteros, decepcionan reportes de Alfa, Nemak y Alsea. El peso se deprecia 0.85% a 17.74 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo,  la espera de la publicación del crecimiento económico de Estados Unidos.

Estimación de resultados

Infraestructura Energética Nova (IEnova) puede ser una de las grandes sorpresas de la temporada de resultados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La única energética que cotiza en el parqué reportará, según las previsiones que maneja Bloomberg, unas ventas de 288.2 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017, lo que supondría duplicar lo conseguido en el mismo periodo del año anterior. La adquisición de Gasoductos de Chihuahua será la palanca de su base comparable que le daría la mayor cifra de ventas de su historia.