Redactora EconomíaHoy.mx
Mercados

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cerró en un máximo histórico de 50,109.16 puntos, con un alza de 0.5% o 251.67 unidades. El peso se depreció 0.38% a 18.22 por dólar a la venta en operaciones de menudeo, el billete verde mostró ganancias generalizadas en sus principales cruces.

Mercados

El peso se depreció 0.66% a 18.15 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, rompe la resistencia clave de 18.12 y pierde entorno a 1.0% en la semana. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) gana 1.34% o 659.37 puntos, para ubicarse en 49,857.49 unidades y consigue una subida de 1.79% semana y de 9.23% en el semestre.

Mercados

La colocación de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) podría romper récord histórico esta semana, con un estimado de 12 transacciones y un monto total de 20,000 millones de pesos, adelantó su director general, José Oril Bosch Par.

Mercados

A pesar de la controversia y polémica generada por parte de la administración de Donald Trump hacia México, los inversionistas internacionales ven al país con potencial, y sus inversiones son la mejor manera de expresar su opinión, sostuvo Carlos de la Cerda Serrano, director general de Banco del Bajío.

Mercados

OHL Concesiones y el IFM Global Infrastructure Fund, través de una filial conjunta denominada Magenta Infraestructura, lanzaron una oferta pública para adquirir la totalidad de las acciones de OHL México en posesión de participantes en el mercado local, a un precio de 27 pesos por unidad. De concretarse la oferta, OHL México podría ser deslistada de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Economía y política

En las elecciones de Estados Unidos, la población votó en contra de lo establecido, de la migración ilegal y la globalización, su elección representa un voto de protesta, por eso Donald Trump resultó electo. Votar en contra de lo establecido es una tendencia en el mundo, y por este efecto, Andrés Manuel López Obrador tiene altas probabilidades de ganar la presidencia de México, sostuvo José Antonio Ezquerra, director de Promoción Patrimonial de Finamex Casa de Bolsa.

Mercados

El escenario catastrófico que ubicaba al tipo de cambio hasta en 25 pesos por dólar en este año se derrumbó, de hecho, la moneda mexicana se ha colocado como la más alcista en lo que llevamos de 2017. Casa de Bolsa Ve por Más pronostica que el peso despida el año en 18.20 desde los 20.73 por dólar marcados al 30 de diciembre de 2016.

Mercados

El dólar interbancario alcanza los 18.20 pesos a la venta, con una apreciación de 1.22% en el día; el eco del tono restrictivo de Dudley y la fuerte caída de los precios petroleros actúan a favor del billete verde. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) pierde 0.28%  o 136.52 puntos a 49,033.05 unidades.

Mercados

El peso se deprecia 0.33% a 17.98 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, en un día de pérdidas para la mayoría de monedas emergentes; Dudley confirma un tono más restrictivo por parte de la Fed y el crudo cae nuevamente a mínimos . El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) llegó a colocarse por debajo de las 49,000 unidades en la sesión, para finalmente ceder 0.1% o 51.46 puntos a 49,169.57 unidades.

Mercados

Al cierre de operaciones, el peso cotizaba en 17.92 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, es decir, con una apreciación de 0.77% en el día y de 1.32% semanal. En una jornada marcada por la volatilidad, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) subió 0.17% o 81.33 puntos, para marcar 49,221.03 unidades, consigue despegar 0.28% en la semana.