Redactora EconomíaHoy.mx
Mercados

América Móvil (AMX) reporta una subida en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) del 9.5% en lo que va del año. Un 2017 que puede resaltar la evolución de la teleco en el parqué, ya que con las ganancias actuales sería el más alcista desde 2010.

Mercados

El peso se aprecia por octava sesión consecutiva y toca, en el intradía, un máximo no visto en más de un año. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 17.95 pesos, 0.60% por debajo de la sesión del martes. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) subió 54% o 264.2 puntos, para ubicarse en 49,291.03 unidades.

Mercados

La moneda mexicana aprovecha la debilidad del billete verde, y se aprecia 0.33% a 18.06 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. A la espera de la decisión monetaria de la Fed, la moneda suma su séptima ganancia consecutiva y toca un nuevo máximo. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) perdió 0.21% o 101.93 puntos a 49,026.83 puntos.

Mercados

El peso avanza de la mano con un rebote de los precios petroleros, se aprecia 0.22% a 18.12 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. La moneda consigue su sexta sesión de ganancias y un nuevo mejor nivel en lo que va del año. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) avanza de forma marginal 0.1% o 47.03 puntos a 49,128.76 unidades.

Mercados

WisdomTree Global ex-México Equity (XMX) es un nuevo Fondo Negociado en Bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) disponible en la Bolsa Mexicana de Valores (BVM) que permite a las Afores invertir en los países autorizados por la Consar en un sólo vehículo, además les permite entrar y salir con mayor rapidez de los mercados internacionales.

Mercados

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) consigue repuntar más de 7% desde que comenzó el ejercicio. Con el sexto mes del año, el 71% de los valores que componen el índice logra apuntarse al balance positivo y el 29% registra cifras negativas en el parqué. Hasta el momento, Volaris, Gentera y Grupo México son las tres emisoras más castigadas.

Mercados

El peso consiguió su tercera apreciación consecutiva, al cierre de operaciones marcaba una ganancia de 0.32% a 18.22 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. La moneda tocó un nuevo mínimo de 18.16 por dólar, pero la presionó el desplome de los petroprecios. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.11% o 56.35 puntos a 49,274.97 unidades.

Mercados

Los mercados cambiario y accionario se han mostrado cautelosos ante la cercanía de las elecciones para gobernador en el Estado de México, entidad del país que se caracteriza por ser la joya más preciada del partido en el Gobierno, por su número de votantes y por ser la segunda economía más grande a nivel nacional.

Mercados

El peso despide este viernes en 18.72 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, la sesión estuvo marcada por la cautela antes de las elecciones en el Estado de México y la caída de los precios del petróleo a mínimos; la moneda se depreció 1.18% en la semana. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.44% o 215.74 puntos, para cerrar en 49,317.38 puntos, pierde 0.72% en la semana.

Mercados

La capacidad para generar utilidades, las ventas, las estimaciones sobre su crecimiento o el visto bueno respecto a futuros proyectos, así como su nivel de deuda, son algunos de los factores a tener en cuenta en el momento de analizar una compañía. A la hora de invertir, otro aspecto que puede hacer al inversionista decantarse por una emisora u otra es el potencial alcista de cara a los próximos meses. ¿Cuáles son las tres emisoras del Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) que podrían devolver mayor rentabilidad a los inversionistas?