Redactora EconomíaHoy.mx
Mercado

Al cierre de operaciones, el dólar en sus operaciones de mayoreo cotizaba en 19.60 pesos, con una ganancia de 0.20% o cuatro centavos para la moneda mexicana. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró sin cambios respecto al viernes, concluye en 47,101.14 puntos. Los mercados esperan la decisión de la Fed, este miércoles.

Mercado

En una jornada marcada por los datos del empleo de Estados Unidos y la caída de los petroprecios, la debilidad del billete verde permitió una apreciación de 1.05% o 21 centavos para el peso, a 19.64 por dólar. Sin embargo, la moneda descendió 0.61% en la semana, influida por el posible incremento de tasas de la Fed, este 15 de marzo.

Mercados

Este año, 20 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) que por sus cualidades y capacidades, están listas para debutar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sostuvo Adolfo González Olhovich, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom).

Economía

La inflación general creció 4.86% interanual en febrero, su mayor nivel desde marzo de 2010, cuando marcó 4.97%. El dólar caro impacta los precios de las mercancías no alimentarias.

Mercado

El dólar interbancario cotizaba en 19.85 pesos, la moneda mexicana se depreció 0.96% o 19 centavos, a la espera del dato de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos y en un día en que el crudo cerró en su nivel más bajo desde noviembre pasado.

Mercado

Hace un mes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recibía un nuevo integrante, José Cuervo. La empresa tequilera más grande del mundo colocó 548.1 millones de acciones y recaudó 18,635 millones de pesos en su oferta pública inicial, por lo que fue la segunda más exitosa en la historia de la BMV (sus títulos repuntaron ese día un 4.21%).

Mercado

El peso se deprecia 0.92% o 18 centavos a mitad de semana. El dólar interbancario cotizaba en 19.66 pesos, al cierre de operaciones, en un contexto de datos positivos de generación de empleo en Estados Unidos y petroprecios en mínimos de tres meses.

Mercado

En un día de pocos indicadores económicos, el peso se apreció 0.41% o 12 centavos frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 19.48 pesos, las nuevas declaraciones del Secretario de Comercio de Estados Unidos apoyaron la recuperación de la moneda.

Mercado

Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizó en 19.60 pesos, es decir, una depreciación de 0.41% u ocho centavos para la moneda mexicana. El billete verde es la divisa más apreciada frente a sus principales cruces, lo fortalece la posibilidad de una política monetaria más restrictiva.

Mercado

El Banco de México (Banxico) vendió la totalidad de los 1,000 millones de dólares que conformaron la primera subasta de coberturas cambiarias, se muestra una mayor demanda para coberturas con menor vencimiento.