Redactora EconomíaHoy.mx
Mercados

El mercado cambiario y de tasas en México anticipa que el Banco de México (Banxico) elevará 25 puntos base (a 6.50%) su tasa de referencia en la junta de este jueves 30 de marzo, sin embargo, el banco central está ante la oportunidad de desligarse del actuar de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Mercado

El peso rompió su racha alcista frente el dólar y cierra la primera sesión de la semana con una depreciación de 0.75% o 14 centavos, a 18.89 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.47% a 49,312.99 puntos.

Mercado

La derrota de Donald Trump en el Congreso de Estados Unidos debilita con fuerza al dólar, hasta un mínimo de 18.75 pesos, y regala al peso una apreciación de 1.0% o 19 centavos en el día. La moneda mexicana hila su tercera ganancia consecutiva, se ubica en su mejor nivel desde las elecciones estadounidenses y consigue un alza semanal de 1.7%.

Mercado

El peso se apreció 0.58% u 11 centavos frente al billete verde. La moneda mexicana, por debajo de los 19 por dólar, pasa por su mejor momento desde que Donald Trump dejó de ser impensable para ocupar la presidencia de Estados Unidos.

Mercado

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con una variación negativa de 0.01% o 4.39 unidades, a 48,589.05 puntos, después de sorprender con una fuerte subida que lo llevó a un máximo histórico intradía de 49,228 puntos. En la sesión, el peso tampoco consiguió mantener su avance frente al dólar.

Mercado

Este 20 de marzo, por primera vez desde el pasado 8 de noviembre, el dólar cotizó por debajo de los 19 pesos, y unas horas después tocó un nuevo mínimo, de 18.93 pesos. Distintos análisis reflejan que la moneda mexicana no mantendrá esos niveles, sin embargo, las expectativas se encuentran lejos de los 25 pesos por dólar, previstos con el triunfo de Donald Trump.

Mercado

El peso culminó la última sesión de la semana con una apreciación de 0.73% o 14 centavos frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 19.07 pesos, un nuevo mejor nivel para la moneda mexicana y una recuperación semanal de 2.9%, la segunda más relevante del año desde enero.

Mercado

Por tercera ocasión en lo que va del año, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) supera los 48,000 puntos. Mientras el mercado aún asimila el tono menos restrictivo de la Fed, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.23% a 48,056.56 puntos. El tipo de cambio cerró plano, en 19.21 pesos.

Mercado

El peso anotó una de sus mejores sesiones del año con una apreciación de 2.48% o 49 centavos, a 19.21 por dólar en operaciones de mayoreo; la Fed subió sus tipos, tal como se esperaba, y no habló de un mayor ritmo en la normalización de su política monetaria, además los precios petroleros se recuperaron con fuerza.

Mercado

El peso pierde 10 centavos o 0.51% frente al billete verde, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Fed y en un día en que los precios petroleros hilaron su séptima caída consecutiva. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 19.70 pesos y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró plano, con un ajuste marginal a la baja de 0.03% a 47,087.97 puntos.