Redactora EconomíaHoy.mx
Segunda sesión a la baja

El peso cayó por segunda sesión consecutiva frente al billete verde, el dólar cotizaba en 20.73 pesos a la venta. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) apuntó su primera alza de la semana, de 0.28% a 47,293.85 puntos.

El dólar se vende en 20.70 pesos

La mayor expectativa de una política monetaria de Estados Unidos más restrictiva cortó la racha alcista del peso. El dólar cotizaba a la venta en 20.70 pesos, un centavo más que el martes; el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) despidió la jornada con una baja de 0.48% a 47,161.74 puntos.

El IPC pierde 0.57%

El peso hiló su quinta ganancia consecutiva frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar cotizaba en 20.69 pesos a la venta, cinco centavos por debajo del lunes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió por segundo día consecutivo, mientras que Wall Street cerró en nuevos récord.

El dólar se vende en 20.74 pesos

El peso cerró con pocos cambios respecto al viernes, pero anotó su quinta sesión de ganancias frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar al menudeo cotizaba en 20.74 pesos, en un día caídas para los petroprecios y  de un discurso "pasteurizado" de Donald Trump.

Cotiza en su menor nivel, pero...

El peso se encuentra en su mejor nivel en lo que va del año, hoy el dólar interbancario (al mayoreo) cotiza en los 20.30 pesos, muy por debajo de los 21.93 previos a la investidura de Donald Trump. Sin embargo, la moneda mexicana aún está lejos de los 19.87 por dólar, máximo histórico del billete verde marcado el 21 de septiembre, siete semanas antes de la sorpresiva victoria en las urnas del magnate neoyorkino.

Alejandra Paredores dirige BSI Capital

Alejandra Paredones es tal vez la única mujer de 30 años que maneja una cartera de inversión de 100 millones de dólares (unos 2,000 mdp) en México. En un escenario permeado por la volatilidad causada por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, asegura que México es tierra fértil para innovar y tiene un objetivo claro: incrementar el apetito por invertir en sectores boyantes, como la tecnología, la industria de la salud y, con ello, crear nuevas curas contra enfermedades como el cáncer.

El IPC gana 1.21% semanal

El peso despide el viernes con una ganancia de 0.47%. El dólar al menudeo se ubicaba en 20.74 pesos, 10 centavos por debajo de su cotización del jueves. La moneda mexicana cerró la semana corta con una ganancia de 0.56% frente al billete verde, la tercera consecutiva desde que Donald Trump fue nombrado presidente de Estados Unidos.

Un caso de éxito a seguir

La incursión de José Cuervo, la empresa tequilera más grande del mundo, fue la segunda más exitosa en la historia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la colocación de 548.1 millones de acciones y recaudación de 18,635 millones de pesos en su oferta pública inicial.

Cumple pronóstico

El Banco de México (Banxico) elevó 50 puntos base su tasa de interés interbancaria, de 5.75% a 6.25%, en línea con las estimaciones. Se trata del primer incremento del año, debido a la fuerte alza (de 4.72%) de la inflación en enero pasado, a un nivel no visto desde septiembre de 2012.

La moneda mexicana se aprecia 0.5%

El peso tocó su mejor nivel en lo que va del año, influenciado por el incremento a 6.25% de la tasa interbancaria de Banxico. Al cierre de operaciones, el dólar al menudeo cotizaba en 20.83 pesos, con un retroceso de seis centavos frente al miércoles.