Redactora de elEconomista
Desplome de 71%

A finales de junio de 2015, las acciones de Televisa cotizaban en máximos históricos al alcanzar los 122.86 pesos. Entonces, su capitalización bursátil superaba los 350,000 millones de pesos. En este periodo, las acciones de la televisora han dejado por el camino un 72% de su precio y ahora cotizan sobre los 34 pesos, por lo que su valor en bolsa está en torno a los 100,000 millones.

Las que más ganan y pierden

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) acumula una ganancia de 4% en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a pesar de los temores que padecieron los inversionistas antes y después del proceso electoral. No obstante, no a todas las emisoras les ha ido bien en el primer semestre de la nueva administración y algunas destacan por el despegue de sus acciones, mientras que son llamativos los descalabros de otras grandes. Hasta el momento, 23 emisoras tienen un resultado positivo y 13 de ellas reportan alzas de doble dígito.

Aprende Economiahoy

Para saber si una empresa es rentable al invertir, podemos tener en cuenta un indicador llamado margen neto.

Revisión semanal

Cambios sin salir del sector. Gentera regresa a EcoMex10 provocando la salida de Banco del Bajío, cuya recomendación ha empeorado en las últimas jornadas aunque mantiene la compra.

Sube un 3%

Con la de hoy son 14 las jornadas de caída que acumula el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). En este periodo, su cotización ha cedido los 45,000, los 44,000 y hasta los 43,000 puntos. En las últimas cinco jornadas el descenso que registra el selectivo de referencia mexicano supera el 3%.

Análisis técnico

Ya son 13 las jornadas consecutivas que encadena el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) a la baja. En este periodo, el selectivo de referencia mexicano acumula un descenso del 5%, que empuja su cotización a los 43,139.36 puntos.

Potencial del 12%

La "acertada estrategia de diversificación y atractiva valuación" de Grupo Aeroportuario del Sureste llevan a Invex a recomendar comprar las acciones de la emisora a las que otorgan un precio objetivo de 350 pesos, lo que implica un potencial del 12%.

Renta variable

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ha encadenado 11 jornadas consecutivas de caídas en las que, además de ceder más de un 4%, ha perdido los 44,340 puntos. Esta cesión "es un signo de agotamiento comprador a corto plazo que plantea una vuelta hacia el entorno de los 43,200/42,500 puntos antes de seguir avanzando", explica Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. En este contexto, las caídas han provocado que cuatro emisoras del selectivo de referencia mexicano toquen mínimos en bolsa.

Revisión semanal

Las acciones de Alsea conservan la recomendación de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet. Dicho consejo está avalado por el 53% de las firmas de inversión que cubren a la compañía. Sin embargo, Gentera tiene la misma recomendación y seguimiento por parte de los analistas, por lo que la operadora de restaurantes mantiene la plaza en EcoMex10 por su potencial.

Aprende EconomiaHoy

A la hora de tomar decisiones sobre en qué acciones invertir, un indicador que se puede observar es el precio valor en libros.