Redactora de elEconomista
Las diez mejores recomendaciones del IPC

Una de las trabas de inversión en México es el importe para iniciar operaciones, que en algunas operadoras llega hasta los 100,000 pesos. Con un salario promedio en el país de 6,117 pesos mensuales, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es lógico que la prioridad de los mexicanos, mayoritariamente, no sea la inversión.

Sube un 5.6%

Enero llega a su fin. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) encara la última jornada del mes cotizando sobre los 43,600 puntos. Así, desde el primero de enero el selectivo mexicano repunta un 5.6% en el que se convierte en su mejor arranque de año desde 2006.

Revisión Semanal

Desde hace más de dos años las acciones de Arca Continental cuentan con una recomendación de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet. Este consejo ha permitido a la emisora formar parte de EcoMex10 en numerosas ocasiones y durante largos periodos. Y lo ha vuelto a conseguir. La embotelladora regresa a la cartera que recoge las diez mejores recomendaciones del Índice de Precios y Cotizaciones (sustituyendo a FEMSA), que abandonó hace dos semanas, con un potencial alcista del 24%. Este recorrido llevaría a los títulos de Arca Continental a cotizar en 136.25 pesos, niveles no alcanzados en bolsa desde hace prácticamente un año.

Desde la llegada de AMLO

Su mejor racha desde 1999. El peso firma, con la actual, nueve semanas consecutivas de subida. Este periodo se remonta a la semana en la que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó posesión del cargo como presidente de México. Desde entonces, el peso ha repuntado más de un 7% en su cruce contra el dólar.

Lucha contra huachicoleo

Cada año, México pierde cerca de 70,000 millones de pesos por culpa del robo de combustible, una práctica que se ha disparado en los últimos dos años y que se hace con la complicidad y el silencio de algunos funcionarios de Pemex. El Gobierno de AMLO ha decido combatir la venta ilegal de combustible mediante el cierre de algunos ductos, lo que ha provocado desabasto en la mayor parte de estados del país. Las colas kilométricas para comprar combustible en las gasolineras se ha convertido en el día a día de muchos conductores.

Previa de resultados

La temporada de resultados continúa entre las empresas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). Mañana Banorte publicará sus cuentas inaugurando así las presentaciones de su sector. Los analistas esperan que la utilidad neta de la entidad financiera en 2018 supere los 30,000 millones de pesos, lo que supondría un incremento del 27% respecto al año anterior y un nuevo récord. Este crecimiento no se frena en las estimaciones de cara a los próximos años, ya que, según las cifras que ofrece Bloomberg, se estima que Banorte cierre 2019 con unas ganancias superiores a 35,700 millones de pesos.

Revisión semanal

Las acciones de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) tienen una recomendación de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet. El 65% de las firmas de inversión avalan dicho consejo, que ha servido para que la emisora recupere una plaza en EcoMex10.

Aprende Economiahoy

La temporada de publicación de resultados ha dado comienzo para las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y otras bolsas del mundo, como las de Wall Street. Durante las próximas semanas las compañías harán públicas sus cuentas anuales correspondientes a 2018. Que una emisora supere los resultados del año anterior crea una historia de crecimiento y es visto de manera positiva por los inversionistas que consideran esta información para comprar o vender acciones u otros instrumentos que estas empresas emiten en el mercado bursátil.

Según el consenso de mercado

Son cuatro las compañías del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) que tienen una recomendación de venta para el consenso de mercado que recoge FactSet. Esto supone un 12% de las compañías que forman el selectivo, un porcentaje bajo si se tiene en cuenta que el 59% tendría un consejo de mantener y el 29% una compra.

Las más alcistas en 2019

Tan solo han hecho falta doce jornadas de mercado para que siete compañías del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) consigan acumular un repunte anual de doble dígito.