Redactora de elEconomista

La localidad sevillana de Pilas ha sido escenario de un avance pionero en el modelo energético andaluz, con la inauguración oficial de la planta Oleosol, la primera instalación de autoconsumo industrial en Andalucía que integra almacenamiento de energía en baterías a gran escala. El proyecto, desarrollado por la firma andaluza Coagener para el grupo agroalimentario MIGASA, permitirá que la fábrica operativa en Pilas funcione únicamente con energía solar, tanto de día como de noche.

El auge de la energía solar en Andalucía ha encendido las alarmas en el medio rural. Organizaciones como SOS Rural y Campiña Norte han reclamado este jueves al Gobierno andaluz la paralización inmediata de cualquier proyecto energético que implique la tala de olivos centenarios o la expropiación de tierras agrícolas fértiles. La petición se ha formulado durante una reunión mantenida con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y el secretario general de Energía, Manuel Larrasa, en la sede de la Consejería.

El mercado residencial de alta gama ha confirmado su papel como motor económico de la Costa del Sol en 2024. Así lo ha revelado la mesa redonda organizada por la asociación de empresarios DOM3, en la que se ha puesto de manifiesto que Marbella, Estepona y Benahavís —el conocido “Triángulo de Oro”— han cerrado el año con 8.708 viviendas vendidas, un 5,64?% más que en 2023.

El mercado residencial español ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, y en 2024 uno de los protagonista ha sido el flex living, una fórmula híbrida entre la vivienda tradicional, el alquiler temporal y los servicios hoteleros. Según el informe El Sector Residencial en España 2024, elaborado por Colliers, este producto inmobiliario ha consolidado su presencia más allá de Madrid, Barcelona y Valencia, y ha comenzado a expandirse hacia nuevas ubicaciones estratégicas como Málaga y Sevilla, impulsado por la demanda de vivienda flexible y el apetito inversor.

Cosentino vuelve a ocupar un lugar destacado en la 24ª edición de Construmat, la feria de referencia del sector de la construcción en España, que ha comenzado este martes en Barcelona. La multinacional almeriense, especializada en superficies para arquitectura y diseño, ha desplegado en su stand (Calle D, Stand 101) un recorrido por las posibilidades estéticas y técnicas de sus marcas insignia: Dekton® y Silestone®.

Intermalta, líder nacional en producción de malta para las industrias cervecera y de destilación, ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad con la puesta en marcha de una planta de cogeneración a partir de biomasa en su centro de Sevilla. Con una inversión de 14,6 millones de euros, la nueva instalación permitirá reducir en más de un 75?% las emisiones de gases de efecto invernadero de esta maltería, acercándola a convertirse en la primera instalación del sector con huella de carbono neta cero en España.

La diseñadora de interiores Mariska Dietz, conocida por trabajar para la familia real holandesa y por su trayectoria internacional con proyectos adquiridos por celebridades como The Weeknd, ha puesto a la venta su residencia en Marbella. Se trata de la exclusiva Villa Las Tortugas, comercializada por Pure Living Properties, agencia especializada en inmuebles de alta gama, por un precio de 10.850.000 euros.

El tejido empresarial andaluz muestra signos claros de consolidación económica tras años marcados por la pandemia y la incertidumbre. Según el VI Informe sobre la financiación de pymes y autónomos de Andalucía, elaborado por Garántia en colaboración con Abay Analistas Económicos, sólo un 46,9?% de las empresas encuestadas manifestó haber necesitado financiación en 2024, una caída de casi 13 puntos porcentuales respecto al año anterior y un retorno progresivo a cifras prepandemia.

Cosentino refuerza su expansión en el mercado norteamericano con la apertura de un nuevo espacio en Dallas, Texas, dentro de su modelo de showroom experiencial "City". La instalación, ubicada en pleno Design District de la ciudad, eleva a nueve los espacios de este tipo en Estados Unidos y a doce en el conjunto de Norteamérica, incluyendo Canadá.