Portal global de la salud
tras el caso de difteria en olot

El pasado 2 de junio saltaba a los medios la noticia de que un pequeño de 6 años se encontraba ingresado grave en la UCI pediátrica de un hospital de Barcelona. Se trataba del primer caso de difteria desde 1987 en un niño no vacunado.

yendo en un medio de locomoción

Quien no ha sufrido mareos yendo en un vehículo o en algún medio de locomoción, es más hace unos años se vendían unas tiras de goma que al parecer eliminaban la electricidad estática del vehículo y decían que prevenían la sensación de mareo, parece ser que era más bien debido a un fenómeno psicológico tipo Paulov que a una realidad científica contrastada.

corriente conocida como LOHAS

El yoga es uno de los pilares de la corriente conocida como LOHAS (Lifestyles of Health and Sustainability), una disciplina tradicional cuyos orígenes se han situado siempre en La India y que ha sido practicada durante siglos por todas las civilizaciones. Recientes estudios incrementan sus bondades. Sí, aún más.

Informe Forética 2015

El Informe Forética 2015 sobre el estado de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en España, bajo el subtítulo 'Ciudadano consciente, empresas sostenibles' detecta como principales tendencias globales de RSE los retos vinculados a la demanda de transparencia, la fiscalidad responsable, el Big Data, el cambio climático o los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

preocupación en la oms por el sobrepeso

En España actualmente hay aproximadamente 6 millones de obesos y las cifras de obesidad infantil son escandalosas. Para luchar contra la obesidad y el sobrepeso la OMS recomienda no superar las 12 cucharaditas de azúcar al día.

complemento a los platos fríos

Lentejas, garbanzos, alubias... las legumbres son fuentes de vitaminas y proteínas perfectas para ayudarnos a sobrellevar los duros y fríos días de invierno con contundentes y sabrosos platos de cuchara. Pero ahora que llega el buen tiempo también pueden protagonizar y complementar nuestros platos fríos y templados para dar variedad a nuestra dieta y seguir aportándonos todos sus beneficios. Entrantes y ensaladas son sus fuertes.

fuente de enfermdades

El agua es nuestra fuente de vida, pero también fuente de enfermedades. Es una reserva enorme de virus, bacterias y parásitos. Algunas enfermedades graves como la turista, la hepatitis A, el cólera o la fiebre tifoidea se pueden transmitir por el agua. Cuando viajamos a países exóticos (principalmente América del Sur, África y Asia, pero también algunos países de Europa oriental) tenemos que poner en práctica algunos sencillos consejos para evitar contagios e infecciones.

estudio sobre salud familiar

Por suerte, la conciliación laboral y familiar no constituye un problema para más de la mitad de los padres del siglo XXI, siendo además las familias embarazadas y las numerosas las que menos dificultades manifiestan a este respecto tal y como indica el I Estudio Caser sobre Salud Familiar, 'Madres y Padres del siglo XXI' que recoge Knowi.

feria de productos

Este fin de semana se celebró en Madrid la quinta edición del Salón de Productos y Servicios para Alergias e Intolerancias Alimentarias, salAIA, en el que participaron 30 empresas del sector que dieron a conocer al público su trabajo y sus productos, todos ellos aptos para intolerantes al gluten o a la lactosa y para alérgicos.

gargantas y pozas

La comunidad extremeña cuenta con 1.500 kilómetros de costa de agua dulce, casi nada. El Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir atraviesan una geografía plagada de contrastes en la que además de la llana meseta, nos podemos encontrar escarpadas montañas rodeadas de piscinas naturales, gargantas, pozas, embalses, pantanos y hasta una playa de agua dulce, la de Orellana. Extremadura se consolida como un perfecto destino vacacional para los que buscan paisaje, deporte, relax, cultura, historia y gastronomía. Salud en estado puro.