Director de EcoMotor
Posibilidades

Los hay para todos los gustos: biplazas, con carrocería de plástico y de colores, para amantes de la conducción, italianos, japoneses... En fin, el abanico es amplio. Pero todos ellos tienen en común dos cosas: permiten viajar sin techo y no castigan en exceso el bolsillo del comprador.

Llegará a mitad de 2017

Fue presentado hace unas semanas en el Festival de Goodwood y de la mano nada menos que Lewis Hamilton. La ocasión lo merecía puesto que se trata de la versión más poderosa de la serie GT y está derivada directamente del coche de carreras que se bate sobre la pista en la categoría GT3.

Ya se ha publicado un boceto

La mítica marca Norton sorprendió volviendo recientemente a la competición. Una moto de carreras ha disputado las últimas ediciones de la no menos mítica carrera del Tourist Trophy, en la británica isla de Man.

Concurso de elgancia

Peeble Beach es un un ultra selecto club californiano cuya exclusividad acoge cada año su famoso Concurso de Elegancia. En él se exhiben los mejores y más caros automóviles en directa competición, para ser elegido el más bello de entre todos por un experto jurado.

Prueba del 160 CV

El Opel Astra ha llegado pisando fuerte, alzándose elegido este mismo año como coche del año europeo. No podía faltar su carrocería familiar, que ha llegado al tiempo del nuevo y potente motor turbodiésel 1.6 CDTi de doble turbo acorde con el nuevo reglamento medioambiental Euro 6. La combinación de ambos da como resultado un coche más que interesante que merece ser analizado detenidamente.

Históricos

Son modelos que se fabricaron en serie para la calle, pero que también compitieron labrando con sus proezas la historia de la competición. Todavía es posible encontrarlos en el mercado de usados, unas veces menospreciados, otras sobrevalorados y muchas ignorados. Rescatar alguno del olvido puede ser una aventura apasionante, y quizá una inversión interesante.

Mercedes

Hasta ahora los camiones pesados utilizaban gasóleo en la inmensa mayoría de sus motores. Pero las opciones se han multiplicado en los últimos años y las nuevas normativas europeas en cuanto a emisiones y el menor coste de estos combustibles alternativos han abierto nuevas opciones en el transporte.