Motor

Cinco descapotables nuevos por menos de 26.000 euros

Mazda MX-5.

Los hay para todos los gustos: biplazas, con carrocería de plástico y de colores, para amantes de la conducción, italianos, japoneses... En fin, el abanico es amplio. Pero todos ellos tienen en común dos cosas: permiten viajar sin techo y no castigan en exceso el bolsillo del comprador.

He aquí una muestra de descapotables asequibles que se venden en nuestro mercado.

Fiat 500C

Aunque no es un descapotable propiamente dicho, ya que apenas permite desplegar su techo de lona conservando los montantes laterales, sí es digno merecedor de entrar en esta lista por dos motivos fundamentales: el primero, porque permite que conductor y pasajeros viajen con la melena al viento

como si fuesen en cualquier otro cabrio; el segundo motivo tiene que ver con su ajustado precio, que lo convierte en uno de los modelos de este tipo más apetecibles porque no obliga a hacer un gran desembolso. El Fiat 500C es un pequeño coche de ciudad, muy coqueto divertido, que además acaba de renovarse hace apenas unos meses con una serie de modificaciones que afectan al diseño y la tecnología. Una opción a tener en cuenta.

Motores: gasolina y diésel, de 65 a 95 CV

Consumo: de 3,4 a 4,9 l/100 km

Precio: desde 14.950 euros

Fiat 124 Spider

Lo último entre los descapotables viene de Italia, concretamente de la mano de Fiat, que se ha aliado con Mazda para lanzar al mercado un gran producto. Bajo la denominación 124 Spider, este modelo biplaza con techo de lona recoge de alguna manera el testigo de aquel mítico Fiat de los años 60 que llevaba ese mismo nombre y que supuso toda una revolución porque fue capaz de combinar lo mejor de dos mundos: el de los descapotables y los utilitarios. Tecnología japonesa con traje italiano para este coche que, a pesar de compartir numerosas piezas con el Mazda MX-5, tiene su propia personalidad bajo el capó. Es aquí donde se esconde un motor turbo de 1,4 litros en contraposición a los 1.5 y 2.0 atmosféricos del japonés. ¿Mejor? No, simplemente diferente, pero acertado en cualquier caso. Damos la bienvenida al nuevo Fiat, que empieza a comercializarse ahora.

Motor: gasolina, 140 CV

Consumo: de 6,4 l/100 km

Precio: desde 24.700 euros

Mazda MX-5

Probablemente uno de los coches que menos presentaciones necesita. Todo el mundo conoce a este pequeño roadster japonés que dibuja sonrisas a su paso como ningún otro. Cualquier generación es llamativa, desde la denominada NA de 1989 hasta la ND ahora vigente, pero es probablemente esta

última la que más nos gusta, ya que conserva intacta la filosofía de siempre, al tiempo que la conjuga con los últimos avances tecnológicos y un diseño muy acertado. El Mazda MX-5 es un juguete para amantes de las cuatro ruedas que buscan diversión y pureza sin complicaciones. Un coche en el que lo importante es la experiencia de conducción y que es capaz de regalar sensaciones únicas. Las claves son la ligereza, una buena puesta de chasis y un tacto delicioso de todos sus componentes mecánicos. El japonés es la prueba más clara de que no hacen falta tropecientos caballos bajo el capó para disfrutar sobre el asfalto.

Motores: gasolina, 131 y 160 CV

Consumo: de 6,0 a 6,6 l/100 km

Precio: desde 23.000 euros

Citroën E-Mehari

Porque también gusta salirse de la norma de vez en cuando, traemos a esta lista el que, probablemente, sea uno de los coches más curiosos que hayamos visto este último año. Muchos se acordarán del Citroën Mehari, un simpático modelo derivado del 2CV, que se fabricó entre los años 1968 y 1988 para deleite de muchos aficionados de la firma de los chevrones. Pues bien, la reedición llega en forma de eléctrico puro, con un motor de 68 CV alimentado por baterías y capaz de recorrer hasta 200 kilómetros entre enchufe y enchufe. Su carrocería de plástico puede ir pintada en divertidos colores (Yellow Submarine, Azul Grand Bleu, Beige Nautilus y Naranja Mecánica) y permite viajar en contacto permanente con el exterior ya sus ventanillas y su techo son piezas desmontables. Una opción muy playera para gente con personalidad.

Motor: eléctrico, batería 30 kWh

Tiempo de recarga: de 8 a 13 horas

Precio: 26.000 euros (a sumar 87 euros mensuales de alquiler de la batería)

Mini Cabrio

La gama Mini es una de las más extensas que hay. Con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en algo así como una chistera de mago de la que no paran de salir todo tipo de novedades. El cliente puede elegir hoy si quiere un mini de tres, cinco ó seis puertas, coupé, todocamino, todocamino-coupé... y, como no, también Cabrio, una variante que se puede adquirir por debajo de esa barrera de 30.000 euros que aquí planteamos. Concretamente, son 22.000 los euros que cuesta la versión de acceso del Mini descapotable, que combina diseño, exclusividad y emoción al volante, con o sin su techo de lona desplegado.

Motores: gasolina y diésel, de 102 a 192 CV

Consumo: de 3,8 a 6,1 l/100 km

Precio: desde 22.700 eu

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky