Mercados | Preapertura

Los negativos datos macroeconómicos que se publicaron en Estados Unidos durante la jornada arrastraron al dólar y a los principales índices bursátiles del país. Mientras tanto, la bolsa europea siguió dominada por los alcistas, y los selectivos más importantes del Viejo Continente lograron revalorizarse una vez más.

DIVISAS | RESUMEN

El euro ha subido durante el día cerca de un 0,5% frente al dólar, lo que contrasta con la caída superior al 12,7% con la que cerró el último trimestre, el peor de su historia en ese cruce.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Comcast y su vicepresidente y director financiero, Michael J. Angelakis, han alcanzado un acuerdo para crear una nueva empresa estratégica en la que llevarán a cabo una inversión inicial de hasta 4.100 millones de dólares. El operador de cable estadounidense asumirá el grueso del importe con un total de 4.000 millones

La compañía se ha revalorizado un 43% en 2015

El consenso de mercado de Bloomberg estima que Twitter obtendrá beneficios por primera vez durante el presente ejercicio. En concreto, espera que la compañía presente unas ganancias de 253 millones de dólares. Lo que contrasta con los números rojos de 578 millones de 2014.

AGENDA MACROECONÓMICA Y MICROECONÓMICA

Los bancos centrales jugarán un papel importante durante la semana. Por un lado, se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de los días 17 y 18 de marzo. Por otro, el Banco de Inglaterra revisará el tipo de interés y se conocerá las nuevas decisiones sobre política monetaria del Banco de Japón.

RENTA VARIABLE | LOS CINCO ESTRELLAS DE LA BOLSA ESPAÑOLA

Los analistas devolvieron la pasada semana al Banco Santander la recomendación de mantener posiciones perdida desde el 20 de febrero. Sin embargo, con la resaca de la Semana Santa la entidad presidida por Ana Botín ha vuelto a perder dicha recomendación y se ha posicionado de nuevo entre las peores recomendaciones de la bolsa española donde se sitúan bancos como el Sabadell, Bankia, Popular o Bankinter.

AGENDA DEL DÍA

El Jueves Santo viene marcado por las peticiones iniciales de desempleo en EEUU durante la semana del 28 de marzo. También se conocerán las reservas de oro y divisas de Rusia durante la semana del 27 de marzo y la balanza comercial de febrero en EEUU.

Mercados | Preapertura

Mientras el Dow Jones cerró el trimestre con una caída del 0,25%, el S&P 500 consiguió sumar un 0,44% y el Nasdaq Composite un 3,48%. El arranque del año ha estado marcado por la especulación del momento en el que llegará la subida de tipos en Estados Unidos.

DIVISAS | RESUMEN TRIMESTRAL

El euro ha atravesado el peor trimestre de su historia en el arranque de 2015. En concreto, en este periodo ha caído un 12,7% frente al dólar y ha terminado marzo en los 1,07 dólares.

AGENDA DEL DÍA

El día estará marcado por el dato del Producto Interior Bruto de Rusia durante el pasado ejercicio 2014. Además, se publicarán distintos índices PMI, como el de la fabricación en marzo en la eurozona, Alemania, Italia, España, Rusia, Japón, Estados Unidos y China.