El euro ha subido durante el día cerca de un 0,5% frente al dólar, lo que contrasta con la caída superior al 12,7% con la que cerró el último trimestre, el peor de su historia en ese cruce.
El euro ha comenzado el mes de abril con una jornada mixta en la que se ha depreciado en la mitad de los 10 principales cruces que monitoriza Bloomberg. De este modo, la divisa común ha caído más de un 0,3% frente a la corona noruega y al dólar canadiense y cerca de un 0,3% en el cruce que mantiene con el franco suizo.
Sin embargo, el dólar no ha podido frente a la divisa común y ha sido en el cruce en el que más se ha depreciado. En concreto, la moneda del Viejo Continente ha subido cerca de un 0,5% y ha cerrado la sesión en el nivel de los 1,077 dólares. Lo que contrasta con la caída de más del 12,7% que experimentó hasta marzo en el peor trimestre de su historia.
El euro se ha aprovechado de los malos datos económicos que ha presentado Estados Unidos. En concreto, los inversores han especulado en torno a un nuevo retraso de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) después de que el dato de producción industrial estuviera por debajo del esperado.
De este modo, el dólar ha cerrado en rojo en los principales cruces que monitoriza Bloomberg, salvo en el que mantiene con la corona sueca, con la que ha concluido el día prácticamente en plano.
En los cruces en los que más ha perdido el billete verde han sido los que mantiene con la corona noruega y el dólar canadiense, con una caída superior al 0,8%. Ambas monedas se han posicionado como las divisas más alcistas del día. Algo que ha podido venir motivado por la fuerte subida que ha experimentado el crudo durante el día.