Agenda

Aunque mañana en Estados Unidos se publicarán el PMI compuesto provisional y el PMI servicios provisional del mes de octubre, será la jornada del miércoles la que acapare las miradas. La Reserva Federal se despide de octubre con su reunión sobre los tipos de interés. Los analistas esperan que el organismo presidido por Janet Yellen los mantenga entre el 0 y el 0.25%.

CIERRE SEMANAL

Los principales índices de Wall Street han cerrado su cuarta semana consecutiva de ganancias, lo que significa su rally alcista semanal más prolongado del año. Y es que, durante la semana, la renta variable se vio animada con las palabras de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, después de la reunión que mantuvo la entidad el pasado jueves. Draghi, aseguró que "estamos listos para actuar si es necesario y estamos abiertos a valorar todo el menú a disposición", aun así señaló que analizará en la reunión de diciembre si se amplían el QE. Con ello, el S&P 500, Aunque no fue el más alcista, recuperó los números verdes en el año al avanzar un 0,79% desde el 1 de enero.

AGENDA MICROECONÓMICA

La temporada de presentación de resultados continúa imparable y durante la semana un total de 11 firmas con estrategia abierta en Ecotrader presentarán resultados: Dia, Mediaset, Red Eléctrica, Ebro Foods, Banco Santander, Ferrovial, Electronic Arts, Acciona, BBva. BME y Airbus

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL

Si en los primeros tres días de la semana el cruce euro/dólar se mantuvo plano, la reunión del BCE fue decisiva para que la divisa común se desplomase un 3%, muy cerca de perder los 1,10 dólares.

MERCADOS | PREAPERTURA

El Banco Central europeo también ha servido para que los principales índices de Estados unidos se movieran al alza más de un 1,5%, después de registrar pérdidas en la sesión previa.

RENTA VARIABLE | FLASH FUNDAMENTAL

Las empresas estadounidenses habrían emitido en euros 89.000 millones de deuda en lo que llevamos de 2015, lo que significaría el mayor nivel desde el año 2007, según datos compilados por Bloomberg. La agencia también asegura que las firmas de Estados Unidos están pidiendo crédito en euros en su nivel más alto desde 2012, para aprovechar las tasas históricamente bajas.

AGENDA DEL DÍA

Se conocerá la deuda y el déficit del segundo trimestre en la eurozona así como el desempleo del tercer trimestre en España. CaixaBank, estrategia de Ecotrader, presentará sus cuentas trimestrales.

DIVISAS | RESUMEN

La reunión de Banco Central Europeo ha provocado que el euro se dejase más de un 1,8%, lo que le ha llevado a los 1,11 dólares, su nivel más bajo de todo el mes de octubre.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Vinci, la mayor constructora del planeta, ha hecho públicos sus resultados del tercer trimestre del año. Sus ingresos se han incrementado un 2,8%, hasta los 10.300 millones de euros. Lo que supone romper una racha de cinco trimestres consecutivos a la baja, según ha apuntado su CEO, Xavier Huillard, en un comunicado.