CIERRE SEMANAL

Los principales índices de Estados Unidos se dieron la vuelta en la jornada del viernes, evidenciando así la debilidad de un rebote de la que ya avisamos desde Ecotrader. Joan Cabrero, director de la estrategia, alertó de la "debilitad del rebote experimentado en Wall Street debido a que no se había producido en una zona de giro potencial". Dicha debilidad quedó plasmada el viernes, cuando los principales índices se dieron la vuelta y cerraron con pérdidas superiores al 0,5%.

RENTA VARIABLE | MONITOR

La semana pasada, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) confirmó una sanción récord de más de 40 millones para un total de 95 concesionarios de Volkswagen, Audi y Seat, todos pertenecientes a la automovilística alemana Volkswagen. Además, la sanción incluye las consultoras ANT y Horwath y a dos agrupaciones del sector: Asociación de concesionarios independientes de VW (Acevas) y Asociación de concesionarios de Seat (Ancosat).

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL

La divisa común logró cerrar por encima de los 1,12 dólares, consiguiendo así terminar la semana en el nivel más elevado que se ve en un mes. Sin embargo, no pudo mantener los 1,13 que alcanzó en la semana.

AGENDA MACROECONÓMICA

Los bancos centrales tendrán un hueco destacado durante la semana. El evento más esperado es la reunión de la Reserva Federal del día 17, en la que se podría llevar a cabo la primera subida de los tipos de interés desde 2006. Además se reunirá el Banco de Japón y se publicará el Boletín Económico del Banco Central Europeo.

MERCADOS | PREAPERTURA

Los principales índices de Estados Unidos continúan con las ganancias emprendidas ayer. Sin embargo, ninguno de ellos logra perforar sus resistencias clave a corto plazo.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | MATERIALES

El euro ha caído cerca de un 0,8%, lo que le ha hecho perder los avances conseguidos ayer. Así, la divisa común se ha colocado de nuevo por debajo del nivel de los 1,13 dólares.

AGENDA DEL DÍA

Se conocerá la producción industrial ajustada a estacionalidad intermensual correspondiente con el mes de abril de la eurozona así como la inflación de mayo de España así como su dato de IPC armonizado con la Unión Europea.

MERCADOS | PREAPERTURA

Los principales índices de EEUU han rebotado en la jornada, algo que les ha permitido recuperar parte de las pérdidas cosechadas en las correcciones de los últimos días.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN

El euro se ha aprovechado de la jornada bajista del dólar y ha avanzado más de un 0,20%. Así, la divisa común ha alcanzado los 1,13 dólares, el nivel más alto desde el 18 de mayo.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Roche acudió a la 51 reunión de la Asociación Estadounidense de Oncología Clínica (Asco) en Chicago. En ella presentó los resultados de sus estudios sobre Alectinib, el nuevo fármaco capaz de superar la barrera hematoencefálica, y de trasladar sus efectos también a las metástasis cerebrales.