Suma casi un 0,8%

La moneda del Viejo Continente encadena cuatro semanas consecutivas al alza, un hecho que sería noticioso de no ser la cuarta vez en lo que llevamos de año de logra dicha gesta. Las claves de la subida esta semana tienen pasaporte francés, algo que ha importado más a los inversores que el buen dato de empleo de EEUU.

Divisas

La media de analistas que encuesta Bloomberg señala que el año concluirá con un dólar intercambiándose por 19.74 pesos mexicanos. Algo que significa una subida de más del 3.7% desde los niveles en los que cotiza en la actualidad, por encima de los 19.03 pesos.

Ganará más de 2.400 millones

Si en estos momentos se hiciera una revisión de la cartera del Top 10 por fundamentales, que recoge los 10 mejores consejos de la bolsa española, ArcelorMittal sería una de las nuevas entradas.

No es momento de comprar

Las diferencias del mercado entre el pasado ejercicio y el presente son muy evidentes. Si bien en mayo de 2016 las bolsas apenas registraban ascensos, este 2017 EEUU ha marcado diferentes máximos históricos y en el Viejo Continente las rentabilidades superan el 10% en la mayoría de los casos. Ecotrader no se ha quedado fuera de este mercado alcista y ha mantenido una exposición tan elevada que en algunos momentos ha sido la más alta desde su creación.

MERCADOS | PREAPERTURA

En la jornada de mañana se conocerá el número de parados en la primera economía del mundo, un evento al que los inversores han esperado sin realizar demasiados movimientos en las bolsas estadounidenses.

Por utilidad neta

Aunque la temporada de resultados todavía no ha llegado a su fin, todas las compañías que forman parte de EcoMex10 ya han rendido cuentas al mercado con una temporada mixta en la que ha habido tres claras ganadoras, Cemex, Peñoles e IEnova, que han multiplicado varias veces sus ganancias.

MERCADOS | PREPAERTURA

Las principales bolsas estadounidenses han cerrado con ligeras caídas una jornada que ha estado marcada por el encuentro que ha mantenido la Reserva Federal que ha concluido sin cambios en la política monetaria del país.

Sanidad

Almirall cuenta con distintas fortalezas que no han pasado por alto los expertos y que provocan que su recomendación sea mejor que la de Grifols. Una de ellas es su importante crecimiento de beneficios para los próximos años. En concreto, desde los 109 millones pronosticados para 2017, sus ganancias crecerían un 53%, hasta los 168 millones en 2019. Grifols, por su parte, sumará en el mismo un crecimiento de la mitad, un 25%, hasta los 846 millones, según el consenso de mercado que recoge Factset.

Ecotrader

Desde que dio comienzo el año, sólo cuatro firmas con consenso de analistas suficiente (más de 7 analistas) han visto cómo su recomendación mejoraba más que la de Zardoya Otis: Telepizza, Ence, ArcelorMittal y Cellnex. Sin embargo, la empresa especializada en la fabricación y el mantenimiento de ascensores no ha sido capaz de dejar de lucir una venta. Todo ello a pesar de que se espera que vaya acercándose a su beneficio histórico de 2007 en los próximos años.

Mercados | Comentario

Los inversores no hicieron caso al sell in may and go away en la jornada de ayer y ni vendieron ni se fueron. Al contrario, las principales plazas europeas experimentaron subidas de más de medio punto porcentual, lideradas por el Ibex 35, gracias a la banca y a las grandes firmas o blue chips.