Los inversores no hicieron caso al sell in may and go away en la jornada de ayer y ni vendieron ni se fueron. Al contrario, las principales plazas europeas experimentaron subidas de más de medio punto porcentual, lideradas por el Ibex 35, gracias a la banca y a las grandes firmas o blue chips.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader señala que "el Ibex 35 ha conseguido cerrar el pequeño hueco que abrió a la baja a partir de los 10.763 puntos y que advirtió del comienzo de una consolidación de las últimas subidas". El experto alude a que "el cierre de este hueco es una clara señal de fortaleza que plantea la posible conclusión de esa consolidación y la reanudación de las subidas".
Pese a ello, alerta que si dejamos aun lado el corto plazo, este escenario alcista que ha abierto el selectivo español de referencia junto con otras plazas europeas "solamente se pondría en jaque si una eventual consolidación provocara el cierre de los amplios huecos que se abrieron al alza a comienzos de la semana pasada". Para que se cumplieran los peores presagios el Ibex 35 debería de perder los 10.377 puntos y el EuroStoxx 50 los 3.440 puntos.
Diferentes frentes abiertos
Pese a la fortaleza que están mostrando las plazas del Viejo Continente, en las próximas sesiones hay diferentes frentes abiertos a los que tendrán que hacer frente para continuar su senda alcista. El primero de ellos tiene lugar en la jornada de hoy y cuenta con pasaporte estadounidense: la reunión de la Fed.
Aunque la entidad que preside Janet Yellen ya indicó que esperaba subir los tipos este año hasta en tres ocasiones (de momento sólo lo ha hecho una), sólo el 13,3% de los encuestados por Bloomberg estima que lo hará en dicho encuentro. El mercado pronostica el encuentro que mantendrá el 14 de junio como el momento de volver a subir el precio oficial del dinero.
Por otro lado, el domingo tendrá lugar la segunda vuelta en las elecciones galas. Los aspirantes son la ultraconservadora Marine Le Pen y el favorito tanto por el mercado como por las encuestas para llegar a la presidencia, Emmanuel Macron. Todos los pronósticos aseguran que será este último el que saldrá victorioso y eso es lo que descuenta el mercado, que se podría ver alterado en caso de vuelco electoral.