Cofundador de Spain Business School
prioridad de la empresa

Desde que pusimos en marcha la escuela, la directora de Recursos Humanos, el decano y yo hacemos reuniones periódicamente para hacer un seguimiento de cuáles son los perfiles que las empresas demandan, sobre todo en la época de matriculaciones -como ahora mismo-. Es una información que nos interesa en dos sentidos; por un lado, para ofrecer a los alumnos la formación que el mercado está pidiendo y, por otro, para conocer qué cambios tienen que realizar las empresas cuando quieren digitalizarse. La formación universitaria no abarca el amplio espectro de demandas y la fuerte competencia no puede dejar impasible a los negocios que no llevan a cabo ninguna acción digital.

uso de dispositivos móviles

Cada día que aparecen los datos de una encuesta sobre e-commerce, estadísticas sobre las tendencias digitales, un estudio sobre las nuevas profesiones, etc. comprobamos que el uso de los dispositivos móviles va ganando terreno, tanto en el número de formulaciones que se hacen respecto a la temática como a la importancia de las mismas.

búsquedas en internet

El sueño digital de cualquier empresa o empresario es aparecer en el primer puesto de un buscador, como Google, Yahoo o Bing. Existen dos formas de aparecer en estos primeros puestos. Una es como anuncio (SEM), de la que hablaremos otro día, y otra es por los resultados orgánicos (SEO). Es decir, por ser el que mejor o más se aproxima a contestar la pregunta que ha realizado un usuario. SEO no son solo unas cuantas claves que si las llevamos a cabo triunfamos sí o sí, sino algo más complejo y laborioso. Pero, conocer unas técnicas nos ayudará a subir posiciones en el ranking de los buscadores.

estrategia de diferenciación

Las empresas punteras son aquellas que despuntan del resto, que se diferencian de su competencia y se convierten en líderes, gozando de una posición privilegiada en su sector. Ser una empresa puntera no es fácil, pero tampoco imposible. A continuación, te cuento las tres actuaciones principales que te pueden ayudar a conseguir la diferenciación. Si consigues llevar a cabo las tres, tienes el éxito asegurado.

consejos para principiantes

En la última reunión de esta semana hemos dedicado un ratillo a qué temas podíamos publicar que no fuesen tan "institucionales" como lo que venimos comunicando hasta el momento.

José Luis Peinó

Me gustaría empezar el año con optimismo y, por supuesto, continuar con él hasta el final. Por ello, hoy quiero dedicarles mi post a esas personas valientes que un día se deciden emprender y que saben que tienen un largo camino por delante hasta que consigan sus objetivos.

era digital de las personas

Tras casi 20 años dedicándome al sector digital veo cómo evoluciona casi diariamente, y con él la sociedad. Después de haber liderado en diferentes multinacionales y de haber observado a compañeros, jefes y competidores hay una cosa que me queda clara, estamos en la era digital de las personas.

cambio online

En la última década el avance de la tecnología lleva un ritmo vertiginoso e imparable. Sin embargo, cuando hablamos de transformación digital de las empresas no solo lo hacemos de tecnologías. Los productos y servicios, los procesos y las personas, empezando por los directivos, son los primeros que deben adecuarse y aceptar y adaptarse al cambio que se va a producir.