CINCO LINKS

El líder de JxCat, Carles Puigdemont, siembra todo tipo de dudas con un regreso que nunca se produjo para un pleno de investidura que no se celebró. Roger Torrent aplaza el debate indefinidamente, con la investigación por los hechos del procés marcando el calendario.

La ANC pide a la ciudadanía que no se concentre y permita trabajar a los agentes

El Ejecutivo recuerda que se debe asumir el cargo "físicamente"

IMPACTO SOCIAL

Con los coches aparcados en episodios de alta polución crecen los incentivos para desplazarse de otra manera, como en patinetes, que se consolidan como una alternativa, pero plantean nuevos retos.

ECONOMÍA

La patronal considera negativo para la comunidad esta tasa y propone a la Generalitat modificarlo hasta la supresión definitiva.

economía

La creación de empresas cayó un 13,8% en Cataluña durante el mes de diciembre, por un descenso del 6,3% en el conjunto de España, según los datos del Registro Mercantil adelantados por el Idescat, el INE catalán. En el conjunto de 2017, el descenso en Cataluña fue del 15% frente al 6,9% del total español. Un total de 1.396 compañías surgieron en la comunidad catalana en el último mes del año, por las 7.109 del conjunto del Estado.

Economía

La economía catalana continúa recogiendo datos negativos sobre los efectos de la amenaza de ruptura y la declaración de independencia. Ayer se multiplicaron, al conocerse malos datos de generación de empleo, gasto turístico y de inversión inmobiliaria, que confirman que la menor actividad económica está dañando cada vez de forma más significativa la capacidad de la comunidad para crear trabajo.

FUGA DE EMPRESAS

La inmobiliaria está en manos de Bain Capital, que la compró el mes pasado por 220 millones

pp y psoe ya han animado a ciudadanos a que tome la iniciativa

El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, instó ayer a Ciudadanos a liderar las negociaciones para la formación de un nuevo Govern que permita recuperar la normalidad política y la estabilidad en Cataluña, además de la retirada de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en cuanto se haya constituido el nuevo Gobierno de la Generalitat.

Josep Rull 'Exconseller' de Territorio y 'número seis' de Junts per Catalunya

Josep Rull fue el único conseller que fue a su despacho a seguir trabajando una vez aplicado el artículo 155 y lo hizo saber a través de las redes sociales. Responsable de Territorio y Sostenibilidad en la última legislatura y por unas horas también de Empresa y Conocimiento, por la dimisión de Santi Vila ante la inminencia de la declaración unilateral de independencia, fue uno de los consejeros destituidos encarcelado, y superó la prisión preventiva al acatar el 155 ante el juez. Dirigente convergente próximo a Artur Mas y miembro del actual PDeCat, defiende firmemente la secesión catalana.