
El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, instó ayer a Ciudadanos a liderar las negociaciones para la formación de un nuevo Govern que permita recuperar la normalidad política y la estabilidad en Cataluña, además de la retirada de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en cuanto se haya constituido el nuevo Gobierno de la Generalitat.
Pese a no dirigirse a la formación naranja directamente, Montellà señaló que la lista más votada, que es la que lidera Inés Arrimadas, es la que mayor responsabilidad tiene. El presidente de la patronal pidió "a los que se han presentado y han obtenido los mejores resultados la valentía, la responsabilidad y el seny de formar Govern", según recoge Europa Press, pese al contexto de mayoría absoluta de los partidos secesionistas.
También apeló a la necesidad de favorecer un marco de seguridad jurídica para frenar la "huida empresarial" y a la retirada del artículo 155 en Cataluña como medidas necesarias para recuperar la normalidad, comentando que, pese a celebrar el desplazamiento de las fuerzas de seguridad, "ya deben recuperar su lugar y el 155 debe dejar de ser aplicado lo antes posible".
El presidente de Foment dirigió estas peticiones al Govern que surja de las elecciones, al que insta a frenar la fuga de empresas, alertando de que si no se crea un entorno de estabilidad, "en tres o cinco años" Cataluña crecerá a menor ritmo que el actual y "dejará de ser uno de los motores de Europa", en declaraciones recogidas por EFE. Gay de Montellà señaló, en este sentido: "Tenemos que conseguir que las empresas no tengan dudas que les hagan marcharse", incidiendo en que es urgente tomar medidas y, por ello, es importante que la formación ganadora de los comicios "acepte el protagonismo que tiene y sea capaz de formar gobierno".
El PSOE, como ya hiciera el PP, también exigió a Cs que tome la iniciativa. El secretario de la organización socialista, José Luis Ábalos, opinó que corresponde a Arrimadas mover ficha "como entienda conveniente" en vez de "esperar a ver qué pasa". No obstante, Ciudadanos ha dejado claro que, de mo- mento, su posición es la misma y no intentará formar gobierno.