Redactor de deportes
Fútbol | Perspectiva

Se acabó. La temporada ya es historia para tres equipos de Primera División. Deportivo de la Coruña, Las Palmas y Málaga se marchan al pozo de la Segunda después de una mala temporada que repercutirá notablemente en las cuentas de estos tres clubes. Jugar en la élite es tener garantizada la viabilidad económica y algo más. Caer un peldaño por debajo es meterse en un serio problema que afecta no sólo a lo deportivo, sino también a lo económico.

Champions | Perspectiva

El Allianz Arena vivió este miércoles una fiesta del fútbol europeo. En verdad, mundial. Eso es la Champions League, la competición de clubes más importantes del planeta. En todo el globo las pupilas de hinchas de todo tipo y condición escrutaron lo que sucedía en la tele entre Bayern de Múnich y Real Madrid. Sólo 75.000 afortunados pudieron vivirlo in situ. Lo hicieron -abonados aparte- a precio de ganga (40-150 euros), si se comparan lo que se suele cobrar en España. Las del duelo de vuelta, en el Bernabéu costarán entre 90 y 360 euros. Sin embargo, y pese al bajo coste de sus boletos, los bávaros han conseguido convertir su estadio en una máquina de hacer dinero. El secreto radica en la venta de productos en su interior durante sus partidos.

Roma | Perspectiva

Anoche la salvación de la Roma (económica, se entiende) fue su perdición (deportiva, se entiende). Mohamed Salah, atacante del Liverpool y exfutbolista 'giallorosso', marcó dos goles y dio dos asistencias en el 5-2 con el que los italianos perdieron la ida de las semifinales de la Champions League. El delantero egipcio no festejó los goles porque hace menos de un año los marcaba precisamente con la Roma. Era uno de sus mejores jugadores, pero los capitolinos lo vendieron por 'apenas' 42 millones de euros. A tenor de la actual inflación en el mercado del fútbol, más que una ganga. Su valor actual podría rondar los 200 millones. ¿Por qué lo vendió entonces la Roma a tan bajo precio?

Champions | Consecuencias

La Roma recibió la noche del martes un duro correctivo en el terreno de juego. Este miércoles le toca sufrirlo en el parqué. Las acciones del club 'giallorosso' se están desplomando un 10% en la apertura de la sesión de Milán apenas unas horas después de que el equipo que entrena Di Francesco fuera vapuleado por el Liverpool en la ida de las semifinales de la Champions League. Esto significa que, en capitalización bursátil, el club vale hoy 29.4 millones de euros menos que ayer. Y es que el 5-2 que le endosaron los ingleses pone muy cuesta arriba sus opciones de pasar a la final (en la vuelta necesitaría un 3-0) y, de paso, desgasta su potencial en el mercado de valores.

Champions | Perspectiva

A eso de las 20:35, antes de que el himno de la Champions League retumbe en las añejas gradas de Anfiled, un cántico más añejo si cabe, más emotivo todavía, emocionará a uno de los templos del fútbol europeo. Eso es 'You'll Never Walk Alone'. Algo más que una canción. Maná para el alma. Balompié puro. The Kopp, la grada mítica del estadio del Liverpool la entonará primero. Les seguirán el resto de sus 54.000 espectadores.

Barça | Opinión

El Camp Nou impresiona. Sus gradas son un desfiladero afilado que acaba en verde. Grandes. Gigantes. Hasta vacío hace tremar al invitado neófito. Despoblado de parroquianos culés (y turistas, su otro gran núcleo poblacional) los alaridos de unos pocos se escuchan un mucho. Si sus gargantas entonan admiración, el aullido es fiero. Como Messi y su puntería.

R.Madrid | Perspectiva

Fueron dos descargas eléctricas. Como dos rayos saliendo despedidos de esa zurda capaz de emular a Zeus y el fruto de su ira. Sólo que en lugar de ir cargados de luz y pulsos electromagnéticos, los de Asensio iban repletos de gol y fantasía. El restallido de la pelota alojándose en la red sonó igual que un trueno. ¡Bum! El del madridismo al festejar ambos tantos frente al Barcelona también tenía algo de tormenta de alto voltaje, sólo que en su caso la onomatopeya emitía sólo felicidad. ¡Gol!

Pagará 222 millones al Barça por él, 120 millones más de lo que costó Bale

Hasta Leo Messi ha colgado un vídeo en la red social Instagram para despedirse del su hasta este martes compañero de equipo, Neymar da Silva Santos Junior. Éste va camino de París con todas las papeletas para convertirse en el fichaje más caro de la historia del fútbol. El equipo francés PSG, cuyo principal accionista es Qatar Sport, parece más que dispuesto a pagar los 222 millones que el FC Barcelona ha pedido para dejar libre al jugador brasileño que todavía tiene contrato con la entidad deportiva catalana.

R.Madrid | Análisis

El fútbol es caprichoso. El Real Madrid se clasificó este miércoles para la final de la Champions League después de un jugadón de Benzema. Una filigrana sobre el alambre de la línea de fondo que remató dentro de la portería, pillo dentro del área, Francisco Alarcón, Isco.