Redactora de elEconomista
agenda de la semana

Después de que la semana pasada el mercado sufriese mucha convulsión de nuevo por China, el mundo se hacía eco de la amenaza del país asiático de vender la parte de deuda estadounidense que posee (un 19%) si finalmente Estados Unidos sube los tipos de forma inminente. Un hecho que de ser así perjudicaría notablemente a los inversores que adquirieron bonos estadounidenses a 10 años.

Preapertura

El Ibex 35 encara la semana en mejor posición que la anterior. A pesar del desplome de más del 5% que sufrió el pasado lunes por lo ocurrido en el mercado chino, logró cerrar su primera semana alcista después de cinco en rojo (se apuntó un 0,79%, hasta los 10.352 puntos), consiguiendo así recuperar los soportes perdidos hace dos semanas.

Ganancias de 170 millones

Técnicas Reunidas se defiende ante la crisis que derrumba el precio del petróleo desde junio del pasado año y que ha llevado al crudo a descender hasta niveles de hace seis años, pese al fuerte rebote de ayer. A pesar del desplome del oro negro, negocio del que Técnicas Reunidas obtiene el 93% de sus ingresos, las firmas de inversión son muy positivas en cuanto al futuro de la multinacional de ingeniería. Según el consenso de mercado que recoge FactSet las ganancias de la compañía aumentarán para 2015 cerca de un 10% con respecto al pasado año a pesar del incremento en el gasto de impuestos al que tiene que hacer frente, lo que le supondrá lograr los 149 millones de euros. Pero esto no es todo. En medio de una tormenta en la que se encuentran los mercados financieros, Técnicas Reunidas capea el temporal y los analistas esperan que los beneficios de la española aumenten casi un 26% en el trienio que finaliza en 2017, hasta llegar a los 170 millones de euros.

Los 'numantinos' del verano

Tan sólo ha habido seis valores capaces de capear la oleada de ventas que ha llevado al Ibex 35 a perder un 5,8% de su valor desde que el pasado 20 de julio se desatara el enésimo capítulo de la crisis griega. ¿Qué ha sostenido su cotización? Básicamente existen tres razones comunes, empezando por la estabilidad de sus resultados. En promedio, las ventas de estas seis compañías aumentarán un 5,6% durante los dos próximos ejercicios, según el consenso de mercado, a base de una mejora notable de la cartera de pedidos, bien focalizada fuera de nuestras fronteras (fundamentalmente, para Técnicas Reunidas y Ferrovial), bien construida a base de vínculos con la Administración Pública (siendo este el ejemplo de Aena, ACS y las compañías eléctricas).

lidera el sector en el parqué

Doce años han pasado desde que la compañía de infraestructuras Pinfra marcase una fecha histórica en el calendario. Corría el año 2003 y sus beneficios habían batido un record llegando a los 2,359 millones de pesos. Sin embargo, la mexicana registrará un nuevo record para el presente ejercicio fiscal según recoge el consenso de mercado de FactSet. Logrará un beneficio superior a los 3,300 millones de pesos.

agenda de la semana

El Producto Interior Bruto (PIB) es el dato por excelencia que se publica esta semana en gran parte del mundo. Entre los más destacados, el de la zona euro del segundo trimestre del año. Los economistas encuestados por Bloomberg esperan que el dato se mantenga en el 0,4% que se registró en el primer trimestre. De cumplirse las expectativas, los datos de la primera mitad del año serán los mejores desde junio de 2013. Otra cifra que publicará la eurozona esta semana y para el que no se esperan cambios es el Índice de Precios al Consumo (IPC), que se mantendrá en el 0,2%, según los expertos.

Bolsa & Inversión

El Ibex 35 fue la semana pasada el peor índice europeo tras cerrar plano el viernes en los 11.178,2 puntos porcentuales. A pesar de los malos datos con los que comenzó el mes de agosto, el índice de referencia español arranca la semana con el objetivo de recuperar la resistencia de los 11.300 puntos que perdió a finales de julio.

INVERTIR EN EL SECTOR turístico

Con la época de verano, el sector turístico es uno de los grandes beneficiados. Le seleccionamos las mejores compañías para formar un paquete vacacional en el que buscar atractivas rentabilidades. Entre ellas se encuentran las aerolíneas, que acumulan una larga lista de recomendaciones positivas después de verse favorecidas por la bajada de los precios del crudo en las últimas semanas