Fundador y primer director general de Turespaña
Ignacio Vasallo

La sorpresa generalizada por la victoria de la moción de censura ha motivado un aluvión de artículos de prensa, algunos de ellos realmente interesantes, como el de Santos Julia en El País. En general señalaban que con una exigua minoría de menos de un cuarto del Parlamento el presidente se vería obligado a convocar elecciones rápidamente por la dificultad en aprobar proyectos y, en algunos casos, por la necesidad de que las urnas legitimen al Gobierno que ejerce las funciones. Sánchez habría llegado como resultado de una "coalición de rechazo" que carece de motivos para mantenerse, o de una moción destructiva y no constructiva como dice la Constitución por lo que el país exigirá pronto un paso por las urnas. La oposición de derechas dice muchas más cosas que en nada cambian el fondo del asunto.

La primavera en Berlín es, como en el Cantábrico, variable. En realidad la primavera es variable en casi todo el mundo pero hay lugares en los que las diferencias son realmente grandes, es decir de abrigo o camiseta. Este año Berlín está teniendo bastantes días de camiseta lo que permite disfrutar de los innumerables parques de la ciudad a pie, o como hacen los locales en bicicleta. Las bicicletas de Berlín ocupan todo el espacio, el de sus propias vías, el de los peatones y el de los coches. Es una de las pocas grandes ciudades europeas sin atascos, especialmente en lo que hasta hace treinta años era el sector soviético, o Berlín Este.

La primera parte es del gran poeta local Miguel Torga, que vivió a caballo de los siglos XIX y XX y la segunda de un vate posterior. Por supuesto se refiere a Trasosmontes, la región portuguesa del Nordeste de la que Braganza es la ciudad más importante y al nordeste de la cual se encuentra. La Sierra de Marao impedia su comunicación con la costa. El duro clima y el aislamiento provocaron la emigración y el abandono. Es la Iberia despoblada a ambos lados de la invisible frontera.

No se puede visitar esa ciudad sin acordarse de la película de Sofía Coppola Lost in Translation, de 2003 y con los intensos Bill Murray y Scarlett Johansson. Pero no les imiten cenando en el restaurante del hotel - hay que salir a ver la ciudad - ni hagan caso de la frase que resume el film "no volvamos aquí porque no será tan divertido".

Este viaje al centro, no solo geográfico, sino también emocional, de Portugal debería formar parte de los estudios de los niños españoles ahora que ya hemos dejado de pelearnos por la herencia -con una humilde excepción- para ver si las líneas paralelas se cruzan más frecuentemente por el buen motivo.

Ignacio Vasallo

"El aleteo de una mariposa en Salisbury puede desatar una tormenta en Salou". El envenenamiento del espía ruso Segei Skripel y de su hija en esa ciudad inglesa ha tenido diversas consecuencias tanto políticas como económicas. Entre éstas, las sanciones de la Administración norteamericana contra distintas empresas y oligarcas rusos cercanos al Kremlin. Inmediatamente se produjo una fuerte caída de la cotización de las compañías en la Bolsa de Moscú, que arrastró al resto de los valores y una devaluación del rublo respecto al euro y al dólar. Este empobrecimiento relativo afectara al turismo emisor, especialmente hacia la Europa del euro, cuando todavía no se han recuperado los niveles anteriores a la caída del precio del petróleo. Al mismo tiempo el temor mundial a un agravamiento de la situación ha encarecido el precio del crudo mejorando los ingresos del Estado ruso.

Ignacio Vasallo

La decisión del Ministerio de Fomento de proceder a una reducción de las tasas aéreas ha sido recibida con aplausos por parte de las compañías y con indiferencia por el consumidor.

Desde 1.876 los tranvías de Milán recorren sus 180 kilómetros de vías aceptando su edad- algunos se acercan a los cien años- pero mostrando su señorío. Transportan al iniciarse el día a los oficinistas desde las renovadas -tras la Expo de 2015- zonas más allá de San Siro hasta los modernos centros de oficinas como la imponente torre Unicredit y el clásico Pirelli, circulan después con algunos forasteros mapa o teléfono en mano para buscar las actividades lúdico turísticas del día y, hacia las once de la mañana aparecen las jovencísimas modelos con su book bajo el brazo y la cara recién lavada que refleja el hambre voluntaria. Alargadas, aburridas, con pinta de rubia ucrania, exótica brasileña, africana asustada, en busca del agente que la convierta en top. La aburrida paz de esa hora solo se interrumpe con el sonido de un teléfono que todas buscan en sus bolsos y que solo una contesta con victoriosa sonrisa.

Ignacio Vasallo

Estamos acostumbrados a aceptar los datos que nos ofrece la Organización Mundial de Turismo, según los cuales España sería el segundo país del mundo en cuanto a recepción de turistas extranjeros, por detrás de Francia y por primera vez por delante de Estados Unidos. Este segundo dato fue acogido con entusiasmo tanto por el Gobierno (el propio presidente se enorgulleció de ello) como por la prensa , indicando, erróneamente que España había pasado al gigante americano como potencia turística, sin tener en cuenta lo lejos que estamos todavía en cuanto a gasto de los turistas.