Fundador y primer director general de Turespaña

Han pasado ya 46 años desde que Paquito Fernández Ochoa ganara para España en Sapporo la primera, y única, medalla de oro en una Olimpiadas de invierno. Sapporo es la capital de la Isla de Okkaido, la más nórdica del archipiélago japonés y la segunda del país. Cuenta con más de cinco millones de habitantes y aun así es la zona más despoblada del país.

El Valle del Cauca, en el sur oeste de Colombia, en la zona andina, entre las cordilleras central y occidental es uno de los lugares más accesibles de un país en el que los desplazamientos son difíciles por las distancias y las pobres infraestructuras de transporte. Partiendo de la capital del Departamento del mismo nombre, Cali, se accede a los lugares más interesantes circulando por las mejores carreteras de la nación, tras cruzar Palmira capital agrícola del país y en la que se ubica el aeropuerto, aunque no se recomienda la visita al tener un alto índice de delincuencia. El resto del Valle es seguro.

Ignacio Vasallo

Como todos los años por esta época, y como consecuencia de la lotería de Navidad, el Síndrome de San Ildefonso, más contento me pongo cuantos más millones canto, afecta a políticos y periodistas de toda España. Este 2018 está produciendo en algunos de ellos fiebres elevadas, que les han llevado a decir, en su delirio, que España había sobrepasado a Estados Unidos como segunda potencia mundial turística.

El eje cafetero, situado en el centro oeste de los Andes colombianos es un modelo de explotación agrícola y de utilización turística. La belleza de su paisaje con hermosas colinas de un verdor infinito, entre montañas que llegan a los cinco mil metros, la facilidad de acceso, con buenas carreteras desde las tres ciudades vecinas que cuentan con aeropuerto, Manizales, Pereira y Armenia, el magnífico clima, con noches frescas en gran parte del año debido a la altitud, la extensa red de haciendas reconvertidas en hoteles y la sensación de seguridad, han convertido al eje cafetero en uno de los más deseados destinos turísticos del país, tanto para nacionales, como extranjeros. Desde Cali, tres millones de habitantes, se puede llegar por carretera a Armenia en algo más de dos horas y media Sin embargo desde Medellín y sobre todo Bogotá, el recorrido terrestre hasta el Eje consume bastante más tiempo. Una vez allí lo más recomendable es alquilar un coche para moverse por la zona.

La mayor parte del turismo que llega a Colombia es de sol y playa. Casi todos los clientes son americanos, unos del Norte en busca de algo original y otros del Sur, especialmente durante los meses de verano caribeño que coincide con el invierno austral. El Caribe colombiano se queda con la mayor parte del botín, especialmente Cartagena de Indias, puerta de entrada a las míticas riquezas del Perú.

Los recientes acuerdos de paz entre el Gobierno del Presidente Santos y la guerrilla de las FARC, a pesar de la dura oposición interna liderada por el expresidente Uribe y de la torpeza de Londoño, alias Timoshenko, al presentarse a las elecciones del próximo año, han llevado la tranquilidad a amplios territorios del país, que es a la vez caribeño, andino y pacífico, permitiendo la apertura al turismo de lugares paradisíacos como Caño Cristales "El rio más hermoso del Mundo".

Toda la provincia está marcada por la falta de población. Teruel con 35.000 habitantes es la capital de provincia menos poblada de España y, con nueve habitantes por kilómetro cuadrado y después de Soria, la de menor densidad de todo el país. Tiene además pocos habitantes entre 15 y 29 años y muchos con más de 65. El futuro no pinta bien. Forma parte de esa España vacía del interior que se amplía año a año.

Integrado en la Asociación de los 'Pueblos más bonitos de España', Albarracín es un lugar ideal para pasar un fin de semana en otoño, temporada en la que los colores brillantes de arces y robles se reflejan en la espléndida luminosidad de un cielo amplio dentro de inmenso territorio despoblado. Las suaves temperaturas de esta época facilitan la excursión.

A 300 kilómetros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Toulouse y a menos de hora y media en AVE de las dos primeras, Zaragoza es la ciudad de España que cuenta con el mayor mercado turístico potencial. Cerca de quince millones de habitantes con la mayor renta disponible del país. Además del tren y del aeropuerto, con pocas conexiones nacionales, y no demasiadas internacionales, la ciudad se encuentra en medio de una magnifica red de autopistas y autovías, la que lleva a Teruel con el elegante nombre de autovía Mudéjar, que permiten un fácil acceso desde los mercados mencionados.

Los cientos de autobuses que diariamente van a recoger a los turistas al aeropuerto Reina Sofía de Tenerife enfilan hacia el Sur camino de los centros turísticos de Arona y Adeje por la costa del este. Los que recogen en Los Rodeos a los que se dirigen al Puerto de la Cruz también van al sur por la costa del oeste. En ambos puntos se concentra la mayor parte de turismo que recibe Tenerife, la Isla más visitada de Canarias y la segunda de España. Gran parte de la Isla se encuentra protegida y la normativa del Gobierno Canario dificulta la construcción de nuevos hoteles.