Los Economistas apuntan que la información fiscal es ahora muy importante
Los Economistas apuntan que la información fiscal es ahora muy importante
El Tribunal aprueba que los 'contact center' acudan a eventuales para esos momentos
El Tribunal Supremo avala el contrato eventual por seis meses al inicio de las campañas en el sector contact center. La sentencia, de 12 de diciembre de 2018, rechaza que la medida suponga la resurrección del contrato de lanzamiento de actividad, que fue derogado en 1997. "Al inicio de cada campaña, en favor de la denominada curva de aprendizaje, se produce una mayor necesidad de mano de obra que en su posterior desarrollo", explica el fallo.
Admite a trámite el recurso del defensor del Pueblo contra el precepto que permite recoger datos ideológicos en Internet
"La aplicación de las normas de compliance en materia de fiscalidad internacional puede crear un pequeño monstruo dentro de la empresa". Así de contundente se mostró Ricardo Gómez-Barreda, senior partner de Garrigues. El experto destacó que los nuevos deberes de transparencia que exige el compliance en materia tributaria podrá hacer que muchas empresas se vean metidas en operaciones que tienen que ser informadas. "Hay que definir con mucha claridad los papeles que hay dentro de las organizaciones", añadió.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo contra el artículo 58 bis.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG), incorporado por la disposición final tercera, punto dos, de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
El texto establece la actuación de la Agencia en materia del tratamiento de opiniones políticas por parte de los partidos
El Tribunal Supremo ha fijado en una sentencia una serie de criterios orientativos a tener en cuenta ante la declaración de las víctimas en el proceso penal. Entre otros, el Supremo ha incluido la claridad expositiva ante el Tribunal y el "lenguaje gestual de convicción".
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Circular de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el tratamiento de datos personales relativos a opiniones políticas y envío de propaganda electoral por medios electrónicos o sistemas de mensajería por parte de partidos políticos, federaciones, coaliciones y agrupaciones de electores.
Valoran los logros legales pero creen que aún hay margen de mejora en la materia