lavado de dinero y financiación del terrorismo

La Comisión Europea ha actualizado y adoptado una nueva lista de terceros países con mecanismos débiles de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El listado incluye a 23 terceros países con deficiencias estratégicas en estas materias.

jurisprudencia

Rechaza que las aseguradoras excluyan estas contingencias de la responsabilidad civil del administrador de la sociedad

jurisprudencia

El Tribunal Supremo obliga a las compañías aseguradoras a cubrir la responsabilidad por deudas tributarias de los administradores. El Supremo, en una sentencia de 29 de enero de 2019, asegura que es una materia propia de la responsabilidad de los administradores y que el seguro de responsabilidad civil que suscriben estos directivos debe incluir estas contingencias.

galardones

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) ha entregado hoy sus Premios Puñetas. El acto, celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, congregó a las autoridades y personalidades del sector jurídico.

vigencia de leyes de 1938

El Tribunal Supremo ha rectificado su doctrina y establece ahora que las empresas no tienen obligación de instalar un comerdor para los empleados. De este modo, rechaza que sigan en vigor el Decreto y la Orden del año 1938, que exigían esta medida.

borrador

El borrador de reforma laboral que han presentado el Gobierno y los sindicatos no convence a expertos ni empresarios. Los laboralistas subrayan que las medidas introducidas en el texto solo beneficiarían a las arcas de la Seguridad Social.

supremo

El Tribunal Supremo exige acudir al mecanismo del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadorespara modificar las condiciones del sistema de retribución variable. De este modo, la decisión deberá ir precedida de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores (ET).

presupuestos

Los letrados de la Administración de Justicia manifestaron ayer su malestar ante los presupuestos del ministerio de Justicia que, según se presentó en el Congreso de los Diputados, se elevan hasta los 1.838 millones de euros, un 4,8 por ciento más que en 2018. Los letrados judiciales critican que "nada" se dice del Cuerpo en las nuevas cuentas.

El Ejército de Maduro bloquea la frontera con Colombia, por donde llega la ayuda