EJEMPLO DE SUPERACIÓN SOCIAL

"Innovaciones para la Paz y la Reconciliación" del Fondo Reconciliación Colombia, en alianza con la Embajada de Suecia y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, seleccionó los primeros proyectos de desarrollo, de cara al posconflicto.

LE ADEUDAN 1.173 millones de euros

En medio de la alta expectativa sobre la posible intervención por parte del gobierno de Electricaribe, una compañía de Gas Natural Fenosa en Colombia, se han conocido detalles sobre el constante fraude que agobia a la empresa.

GOBERNADORES PRESIONAN INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA

El infalible reloj corre y a Electricaribe, una compañía perteneciente a Gas Natural Fenosa en Colombia, se le vence este martes el tiempo para pagar una garantía por 27.600 millones de pesos, unos 8 millones de euros, y evitar así cortes de energía eléctrica a sus 2,4 millones de usuarios en los siete departamentos que atiende.

CREDICORP LE TOMA EL PULSO A LA INICIATIVA

Apenas a 24 horas de haberse radicado en el Congreso colombiano el proyecto de reforma tributaria estructural, el equipo de analistas de Credicorp Capital ya le ha hecho un primer diagnóstico, del que se deriva inicialmente un cambio en sus proyecciones de crecimiento económico del país, que eran de 2,7% en 2017 y 3,8% para 2018, particularmente por el alza del 16% al 19% del Impuesto a las Ventas, IVA. Análisis Tributario

CONOZCA LOS TEXTOS COMPLETOS DEL PROYECTO

Cárcel a los evasores de impuestos en Colombia, aumento del IVA de 16% a 19%, gravamen de 300 pesos a cada litro de bebidas con azucar y más cargas a los servicios de Internet móvil y fijo, son la cuota inicial de la reforma tributaria que ha radicado en el congreso colombiano el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santa María.

LA PROPUESTA LLEGA AL CONGRESO

Como si se tratara del estreno de la película más esperada durante los últimos tiempos, Colombia reinicia la semana con la llegada al Congreso del proyecto de reforma tributaria estructural.

LA HORA DE LAS MINORÍAS

Al margen de los sorpresivos e inesperados resultados que le dieron el triunfo al NO en el plebiscito por los acuerdos entre el gobierno colombiano y las Farc, la lista de grandes derrotados la encabezan los presidentes Juan Manuel Santos y Barack Obama, así como la denominada gran prensa y las firmas encuestadoras. Análisis

PESO PIERDE 2,20% ESTE LUNES

En la primera hora de negocios en los mercados de Colombia, el dólar recoge hacia el alza los resultados del plebiscito sobre los acuerdos de paz con las Farc, donde el NO, derrotó al SÍ que impulsaba el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

TRAS 52 AÑOS DE CONFLICTO

El 24 de agosto pasará a la historia como uno de los días más memorables que haya vivido Colombia, pues por fin, tras 52 años de conflicto armado, más de cuatro décadas buscando solucionarlo, fallidos intentos y 48 meses de intensa negociación, por fin se ha anunciado un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Farc.

UN MOMENTO HISTÓRICO

El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC concluyeron, después de casi cuatro años, una histórica negociación de paz en Cuba para poner fin al conflicto interno más antiguo de América Latina, informaron el martes fuentes gubernamentales.