EMPRESA LÍDER EN COLOMBIA Y ECUADOR
Definitivamente manufactura e innovación se ha convertido en un matrimonio indisoluble. Y así lo viene demostrando Artextil, una compañía de origen colombiano en plena etapa de crecimiento y expansión.
Definitivamente manufactura e innovación se ha convertido en un matrimonio indisoluble. Y así lo viene demostrando Artextil, una compañía de origen colombiano en plena etapa de crecimiento y expansión.
Una de las más grandes muestras de la industria textil de Brasil se presentará durante Colombiatex 2017 que se inicia este martes en Medellín, la capital del departamento colombiano de Antioquia.
Por cuenta del huracán "Otto", que ha ascendido a categoría dos, a esta hora de penumbras en el continente americano es incierta la suerte del archipiélago de San Andrés y Providencia en Colombia, al tiempo que hay máxima alerta en Costa Rica y Nicaragua.
El ministro colombiano de Minas y Energía, Germán Arce, acaba de notificar en su cuenta de Twitter la suspensión de las negociaciones con Gas Natual Fenosa por "falta de acuerdo en capitalización" de su filial Electricaribe, una compañía electrificadora.
Isidro Fainé, el número uno de Gas Natural Fenosa ya está en Colombia poniéndole la cara a la grave crisis de Electricaribe, una filial de este grupo español, que atraviesa una profunda crisis financiera. Historia de una crisis
Pese a tantos diagnósticos y buenos propósitos, la educación en Colombia sigue siendo un rubro en el que aun no se logran los estándares adecuados para una mejor formación del capital humano, según se desprende del Informe de Competitividad del país 2016-2017.
El Consejo Privado de Competitividad en Colombia ha alertado sobre el efecto que tienen los costos de la regulación estatal en el desempeño de las empresas del país.
La cuerda entre Electricaribe, una compañía de Gas Natural Fenosa, y el gobierno está que se rompe, por lo que ya la única salida será el diálogo a muy alto nivel que se busca con el propio presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Pese al incremento de acuerdos comerciales durante los últimos años, la inserción de la economía colombiana en el mercado internacional ha sido lenta y Colombia sigue siendo uno de los países más cerrados a los flujos de comercio en Latinoamérica.
El Consejo Privado de Competitividad presentó un diagnóstico de los principales factores que impiden a Colombia ser un país competitivo, en unos casos, o que lo impulsan, en otros. Informe Especial