apertura estatégica
El optimismo de la Fed apoya el ataque definitivo del EuroStoxx 50 a la resistencia clave de los 3.867 puntos, sobre la que borraría el crash del coronavirus y apuntaría a máximos de 2007.
El optimismo de la Fed apoya el ataque definitivo del EuroStoxx 50 a la resistencia clave de los 3.867 puntos, sobre la que borraría el crash del coronavirus y apuntaría a máximos de 2007.
En la agenda del jueves se dará a conocer la balanza comercial de la zona euro y también las peticiones semanales de desempleo en EEUU. Entre las empresas que presentarán resultados destacan Nike, Enel, FedEx o Accenture.
En la agenda del miércoles se darán a conocer el IPC de febrero de la zona euro y la balanza comercial de enero. Asimismo, en EEUU se reunirá el Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal.
En la agenda del martes se publicarán las conclusiones de la encuesta financiera ZEW de Alemania, que ofrece una fotografía de la economía germana y europea. Asimismo, entre las empresas que presentarán resultados están Volkswagen, Zalando, Orpea y RWE.
Toda la atención en un solo precio este viernes desde el punto de vista de técnico: "La importante resistencia de los 3.867 puntos del EuroStoxx 50", según la califica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. Ese nivel del índice de referencia en Europa se corresponde con los máximos donde cotizaba antes del covid-crash y apenas parte este viernes a un 0,65% de ellos.
En la agenda del viernes se dará a conocer el índice de precios de consumo (IPC) de febrero en Alemania y España. EssilorLuxottica presentará resultados de 2020.
En la agenda del miércoles se dará a conocer el índice de precios de consumo de febrero en EEUU, así como el dato de inflación en China. Entre las empresas que presentarán resultados están Inditex, Adidas, Oracle y Prysmian.
En la agenda del 9 de marzo se publicará el PIB del cuarto trimestre de 2020 en la zona euro, así como la balanza comercial de enero en Alemania y las perspectivas económicas de la OCDE. Asimismo, presentarán resultados de 2020 las compañías Deutsche Post, Continental, Leonardo y Standard Life Aberdeen.
En la agenda del viernes se publicará la balanza comercial de enero y la tasa de desempleo de febrero en los Estados Unidos, que se prevé del 6,3%. Asimismo, se darán a conocer los pedidos de fábrica en Alemania y las ventas al por menor de enero en Italia.
En la agenda del jueves se dará a conocer la tasa de desempleo de enero en la zona euro, así como las ventas al por menor, mientras que en EEUU se publicarán las peticiones iniciales de desempleo, como cada jueves. Entre las empresas que presentarán resultados estarán Broadcom y GAP.