Noticias de Ecoley

Los expertos de varios países analizan estos días todas las novedades sobre Insolvencia. El I e-Congreso Internacional de Derecho de la Insolvencia (I e-CIDI) se celebrará hasta el próximo miércoles, bajo la presidencia de la profesora de Diritto Commerciale, Stefania Pacchi, de la Universidad de Siena, y con la Dirección académica del profesor de Derecho Procesal, David García Bartolomé, de la Universidad Autónoma de Madrid. En la organización del I e-CIDI, participan la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Università di Siena (UNISI), el Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal (IIDC), la Universidad San Pablo CEU (USP-CEU), el despacho Uría & Menéndez, la firma DLA Piper, DICTUM Abogados, Le Quid, Muñoz & Arribas Abogados, Fanjul y Tejado Abogados, Guirao y Alcaraz Abogados y Iure Abogados. La organización del I e-CIDI ha conseguido reunir a un selecto grupo de profesores, magistrados y abogados de diversos países del mundo, altamente especializados, para que intervengan, virtualmente y en tiempo real, abordando, desde una perspectiva global, cuestiones actuales sobre Derecho de la Insolvencia.

Nuevo número de la revista jurídica

La sentencia del Tribunal Supremo que aprecia, por primera vez, responsabilidad penal de una persona jurídica, por tratarse de un caso tan claro, ha dejado muchos interrogantes por resolver alrededor de una materia que preocupa a muchas empresas. Una cosa sí queda clara: la relevancia de los programas de 'compliance'.

Bajo el tema de Naciones Unidas para 2016 Por un Planeta 50-50 en 2030. Demos el paso para la igualdad de género, el Colegio de Procuradores de Madrid ha celebrado esta mañana un acto en defensa de la igualdad de sexos, con motivo del Día Internacional de la Mujer. En él, la Presidenta del Comité Español de ACNUR, Ana Liria, recibió el reconocimiento a la labor de su institución en la promoción de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

La firma jurídica global DLA Piper ha nombrado al español Juan Picón co-presidente mundial y senior partner con fecha 1 de mayo de 2016. Juan, que se convierte en el primer español en presidir un despacho de abogados internacional, sustituirá a Nigel Knowles, que dejará la firma en abril y se convertirá en consultor externo.

Transparencia

El Consejo General del Poder Judicial ha puesto hoy en marcha en su página web (www.poderjudicial.es) el primer directorio de jueces y órganos judiciales de acceso público, en el que cualquier ciudadano podrá consultar a través de Internet no sólo la dirección y el teléfono del Juzgado en el que se esté tramitando su caso, sino también el nombre del juez o magistrado a cargo del mismo.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos empleados de un banco de Palencia a un año de prisión a cada uno por apropiarse de la parte del premio perteneciente a la limpiadora de la entidad bancaria con la que jugaban todos los viernes un cupón de la Once que resultó premiado cuando ella estaba de vacaciones. Los dos condenados tendrán que pagar de forma conjunta y solidaria una indemnización de 33.333 euros, la tercera parte de los 100.000 euros del premio, a la mujer como copropietaria del billete.

Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados de Málaga, ha tomado hoy posesión como presidente del Tribunal Arbitral de Málaga (TAM) en sustitución de Diego Rivero. En su discurso, Lara ha afirmado que asume el reto de potenciar el arbitraje como fórmula para resolver los conflictos al margen de los juzgados.

Coincidiendo con el 155 aniversario de la aprobación de la Ley Hipotecaria, el Colegio de Registradores ha entregado sus medallas de honor 2015, concedidas a Luis Díez-Picazo y Ponce de León (a título póstumo) y a Pedro Ávila Navarro. En el mismo acto, presidido por el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, se homenajeó a los registradores jubilados a lo largo de 2015.

El despacho Legal y Económico, a través de su grupo Leyco Group Corporate, ha firmado un acuerdo de colaboración y cooperación con el Instituto Halal. El objetivo es dar a conocer el concepto Halal a consumidores y empresas fabricantes, y, así, mostrar las enormes oportunidades que dicha certificación ofrece en la comercialización de productos y servicios en los países de mayoría musulmana.

En los despachos

Marimón se ha incorporado como proveedor de servicios jurídicos a IsFin, la organización que reúne a los principales despachos del mundo en el asesoramiento a la industria halal y en materia de Islamic finance. De esta forma, Marimón se convierte en la única firma española reconocida por esta institución para realizar el asesoramiento jurídico integral en todas las operaciones procedentes de este grupo internacional en el mercado español.