TRIBUNA
Casi dos años después de su publicación y más de cinco desde que la Comisión Europea lanzara su primera propuesta, este pasado verano entraba en vigor, al fin, el Reglamento UE 2015/848 sobre procedimientos de insolvencia.
Casi dos años después de su publicación y más de cinco desde que la Comisión Europea lanzara su primera propuesta, este pasado verano entraba en vigor, al fin, el Reglamento UE 2015/848 sobre procedimientos de insolvencia.
Pocas normativas en los últimos tiempos han sido capaces de generar tanta resonancia, tanto debate y tantas dudas como lo ha hecho el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, en vigor desde 2016 y con aplicación obligatoria para todas las empresas y profesionales desde el pasado 25 de mayo. Los afectados son conscientes de que deben cumplirlo, pero aún quedan aquellos que desconocen cómo hacerlo y en qué medida podría afectar a su negocio.
Pérez-Llorca ampliará su sede de Madrid en el complejo empresarial Cuatro Torres Business Area de Madrid. En concreto, el Despacho trasladará a parte de sus profesionales a una planta de la Torre Foster ante el importante crecimiento registrado durante los últimos años.
El artículo titulado Insurgencia y contenidos ofensivos: sobre los límites del arte, cuyo autor es Fernando José Alcantarilla Hidalgo, ha sido elegido ganador del IV Premio Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte. Este premio apoya e incentiva los estudios jurídicos innovadores y de calidad sobre el mundo del derecho del arte.
La decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán, ha mantenido hoy, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), una reunión con su presidente, Juan Rosell.
La plusvalía municipal, un año después de la Sentencia 59/2017 del Tribunal Constitucional, en la que se declaraba la nulidad de determinados preceptos de la Ley de Haciendas Locales, sigue siendo un importante foco de litigios a la par que sigue abierta la posibilidad de recuperar las cuotas satisfechas por los contribuyentes en determinados supuestos.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha inaugurado la Oficina Judicial de Tarancón, así como la ampliación de la Oficina Judicial de Cuenca con la integración de la Audiencia Provincial en su estructura organizativa. Desde hoy la Oficina Judicial funcionará también en Motilla del Palancar y San Clemente. Catalá ha subrayado que si Cuenca fue hace unos años el referente de la transformación digital de la Justicia, hoy lo vuelve a ser al convertirse en la primera provincia con Oficina Judicial en todos sus partidos.
El director de Tirant lo Blanch, editorial jurídica más prestigiosa de España según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, recibió el pasado 25 de mayo el Premio Juchimán de Plata 2018 al desarrollo y la innovación empresarial, que otorga la Universidad Juárez, Autónoma de Tabasco, por su labor al frente de la editorial, que se ha convertido en un referente tecnológico y de desarrollo de contenidos digitales en España e Iberoamérica.
El bufete español Abdón Pedrajas ha nombrado nuevo socio a Tomás Gómez que, hasta el momento, ha ocupado el puesto de asociado sénior en el bufete al que se incorporó en el año 2007.
La Asamblea General de la Confederación de Mutualidades de España ha elegido como nuevo Vocal de su Junta de Gobierno a Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de la Mutualidad de la Abogacía.