Noticias de Ecoley

El Consejo General de Procuradores de España junto con el Colegio de Procuradores de Madrid celebrarán el jueves la fiesta institucional de los Procuradores. En esta ocasión, el Consejo General de Procuradores entregará su premio a La Convivencia y a la Tolerancia al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial, por su lucha en defensa de la Igualdad que recogerá la Ministra de Justicia, Dolores Delgado. El premio Balanza de Oro de la Justicia, galardón que concede el Colegio de Procuradores de Madrid, se otorgará al Tribunal Constitucional y será recogido por su Presidente, Juan José González Rivas.

Los letrados de Justicia volverán a manifestarse de nuevo mañana en las puertas de las sedes de los juzgados. La Coordinadora de Letrados Judiciales -constituida por el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, la Unión Progresista de Letrados y la Asociación Independiente de Letrados- ha convocado para mañana al Cuerpo a las 12 del mediodía.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha considerado hoy por unanimidad que la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Sevilla, María José Segarra Crespo, reúne los méritos y requisitos exigidos para ser nombrada fiscal general del Estado y ha avalado en consecuencia su idoneidad para el cargo, para el que fue propuesta el pasado viernes 15 por el Consejo de Ministros.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha convocado a todas las asociaciones profesionales de jueces y fiscales a una reunión a celebrar el próximo 23 de julio con el objetivo de retomar el diálogo que permita encontrar respuestas a las necesidades más urgentes del sector.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha decidido ampliar el objeto del análisis encomendado a la Comisión General de Codificación y, en consecuencia, también el plazo inicial para la finalización de sus trabajos hasta el próximo 15 de noviembre. La Sección de Derecho Penal deberá examinar si, desde una perspectiva de género, es necesaria una reforma más amplia del ordenamiento jurídico.

Este es el equipo de la nueva ministra

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha acordado hoy nombrar secretario de Estado de Justicia a Manuel Dolz, en sustitución de Carmen Sánchez-Cortés; subsecretaria de Justicia a Cristina Latorre en lugar de Áurea Roldán; y directora general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones a Ana Gallego, que sustituye en el cargo a Javier Herrera.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha mostrado su determinación para afrontar el "desafío" que supone "transformar, regenerar y modernizar la Justicia de nuestro país". Lo ha hecho en una carta de despedida que ha enviado hoy a toda la Carrera Fiscal.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha nombrado a Tirant Lo Blanch como la editorial académica más prestigiosa de España, según señala el Estudio cualitativo de las Editoriales Académicas: La percepción de la comunidad científica española, elaborado por el organismo con el patrocinio de la Federación del Gremio de Editores de España y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y publicado hoy, en el que  se identificaron las editoriales españolas que publican libros académicos obteniendo indicadores que permiten identificar su perfil  para clasificarlas en función de sus características.

Auren, firma líder en prestación de servicios profesionales de auditoría, asesoramiento legal, consultoría y corporate, ha creado un área de Derecho Inmobiliario enfocada al asesoramiento jurídico de todo lo relacionado con bienes e inmuebles y sus implicaciones legales. Resolución de conflictos inmobiliarios, redacción de contratos, reclamación de deuda, contratos de obra, incumplimientos en compraventas o asesoramiento en transacciones inmobiliarias, son algunos de los servicios que se ofrecerán desde la nueva unidad de Auren Derecho Inmobiliario.

La Asamblea de la Mutualidad de la Abogacía aprobó las Cuentas de 2017 por 208 votos a favor, 13 votos en contra y 13 abstenciones y los Presupuestos para 2018 por 236 votos a favor, 10 votos en contra y 9 abstenciones. Estos resultados avalan la solvencia y confianza de los mutualistas en la entidad, desde sus grandes cifras a partidas menores.