Noticias de Ecoley

En el segundo trimestre de 2017, el número de demandas de disolución matrimonial, es decir, separaciones y divorcios, experimentó una disminución del 10,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 33.434 a 29.988 demandas, según los datos recogidos por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El despacho de abogados Cuatrecasas constata en el ámbito laboral un aumento en la relevancia de la litigiosidad y los pleitos de carácter colectivo por el mayor protagonismo de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional y las nuevas competencias que las normas procesales atribuyen a dicha sala, informa Europa Press.

Los especialistas del ámbito laboral destacan la relación directa entre la mejora de la seguridad y salud laboral y el incremento de la productividad y la retención del talento en la empresa. Es una de las principales conclusiones de las mesas redondas del Congreso Prevencionar, que se celebró en Madrid.

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, han suscrito un convenio marco de colaboración para el impulso e incorporación de tecnologías del lenguaje en el ámbito de la Justicia.

El próximo 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama y, un año más, Carrefour se une a esta causa presentando junto a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) un nuevo sujetador postoperatorio con el que pretende ayudar a las mujeres operadas de cáncer de mama.

La Fundación Bill y Melinda Gates, la atleta Kathrine Switzer y la periodista nigeriana Chika Oduah han sido galardonados con los Premios Derechos Humanos de la Abogacía 2017, que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía y que este año estaban dedicados, como convocatoria extraordinaria, a la igualdad de género. El Premio "Nacho de la Mata", creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida ha recaído en Albert Parés, activista por los derechos de los inmigrantes y especialmente de los menores no acompañados.

Rousaud Costas Duran (RCD) ha sido reconocida por segundo año consecutivo por FT Innovative Lawyers Europe, informe que publica el prestigioso diario británico Financial Times, y en el que el despacho ha sido finalista en la categoría Innovative Lawyers 2017: Technology. FT Innovative Lawyers reconoce a aquellas firmas que han destacado por sus proyectos innovadores, tanto para sus clientes como para sus propios despachos, en categorías jurídicas y de management. En concreto, el jurado ha valorado el trabajo de RCD con Signaturit en la implementación de la tecnología de esta última en procesos de firma electrónica.

La inteligencia artificial está transformando el sector jurídico y su principal efecto será un servicio de mayor calidad para el cliente. Esta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda sobre cómo está cambiando la inteligencia artificial los despachos de abogados, que ha tenido lugar hoy en South Summit, la cumbre de los emprendedores del sur, que se celebra esta semana en Madrid.

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz, han suscrito hoy un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la detección y prevención de amenazas y ataques desde la Red y garantizar la protección de la información pública judicial.

Finalizado el plazo para la presentación de instancias, la Secretaría de Estado de Función Pública ha publicado hoy la resolución con la relación provisional de admitidos y excluidos, la composición del Tribunal, y la fecha y lugar de celebración de las pruebas de aptitud abiertas para la obtención del título profesional de Gestor Administrativo. Los listados y la publicación de la Secretaría de Estado pueden consultarse en la página web de este Consejo General y en los colegios territoriales que conforman la red nacional de Gestores Administrativos. Los aspirantes no admitidos disponen de un plazo de quince días hábiles para reclamar ante el Consejo General. de Gestores Administrativos.