Noticias de Ecoley

Gaona Abogados, despacho multidisciplinar con sede en Madrid, Málaga y Lima crea un nuevo departamento dentro del despacho especializado en el derecho de las nuevas tecnologías y la digitalización de la empresa. Se trata de asesorar en los aspectos legales relacionados con las nuevas tecnologías de la información y el negocio digital.

Los días 16 y 17 de octubre se celebró la tercera Asamblea Extraordinaria del Centro Iberoamericano de Arbitraje en San José. Durante la celebración, celebrada en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, se anunció la adhesión como socio de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

El Consejo General de la Abogacía Española reclama al Ministerio de Economía que apruebe la orden ministerial que debe regular la creación del Órgano Centralizado de Prevención de blanqueo de capitales de la Abogacía. Esta es la principal conclusión de las V Jornadas sobre Prevención y Blanqueo de Capitales que tuvieron lugar la semana pasada en Palma de Mallorca.

El despacho RCD – Rousaud Costas Duran ha incorporado al abogado y economista Lucas Espada, con 15 años de experiencia en el ámbito de la fiscalidad, como nuevo socio del Área Fiscal. Este fichaje es el reflejo de la apuesta del despacho por incorporar al mejor talento en el marco de su estrategia de crecimiento y consolidación como una de las primeras firmas legales en el país.

El despacho de abogados Herbert Smith Freehills ha abierto una nueva oficina en Milán (Italia) reforzando aún más su oferta en Europa continental. El despacho incorpora como socia para esta nueva plaza a la abogada italiana Laura Orlando, hasta ahora socia responsable de los departamentos de Disputes Resolution, Ciencias de la Salud y Propiedad Intelectual de Simmons & Simmons en Italia.

El Consejo General de la Abogacía Española ha presentado ante la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo un recurso contra el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que permite la cesión a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) de información sobre la participación de abogados y procuradores en los más de 23 millones de procedimientos judiciales tramitados durante los años 2014, 2015 y 2016.

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha aprobado hoy un acuerdo por el que autoriza una inversión total de 45,1 millones de euros para la celebración de un contrato de servicio integral de seguridad y control de accesos en 169 edificios judiciales adscritos a gerencias territoriales de Justicia. Entre estos inmuebles se encuentran sedes de tribunales superiores de Justicia, audiencias provinciales, fiscalías, juzgados de distintas jurisdicciones, servicios de medicina legal y forense así como oficinas de asistencia a víctimas.

El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial, Ricardo Conde, ha acordado hoy el archivo del expediente disciplinario abierto el pasado 19 de junio al titular del Juzgado de lo Mercantil número 10 de Barcelona, Manuel Ruiz de Lara.

Cuatrecasas, firma de abogados líder en España y Portugal que representa a empresas de ambos países y que está celebrando su centenario, continúa su expansión internacional con la apertura de una nueva oficina en Pekín.

El ex fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, cree imprescindible proceder en España a una profunda reforma del proceso penal, "tarea injustamente pospuesta", para que el Estado de Derecho "pueda asegurar su función de equilibrio de tensiones y conflictos de convivencia para el que fue creado". A su juicio, esta acción reformadora debería reconsiderar múltiples aspectos, como el papel del juez y del fiscal en el periodo de instrucción o el de las partes procesales y, especialmente, el de la acción popular.