Noticias de Ecoley

El despacho de abogados Herbert Smith Freehills ha nombrado nuevo Of Counsel a Andrés Alfonso en la práctica de Energía e Infraestructuras. Andrés ha ocupado hasta el momento el puesto de senior associate de la oficina de Madrid del bufete, a la que se incorporó en febrero de 2010 como responsable de la práctica de petróleo y gas.

Cerca de 14.700 catalanes acudieron a un notario en 2016 para hacer capitulaciones matrimoniales, casarse, divorciarse o declarase pareja de hecho, lo que representa 62% más que en 2015. Desde julio de 2015, con la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, los notarios pueden realizar matrimonios, separaciones o divorcios, actos que han experimentado un rápido crecimiento a pesar del poco tiempo transcurrido. En términos interanuales (julio‐diciembre 2015 y julio‐diciembre 2016), los matrimonios ante notario en Cataluña se han multiplicado por nueve y las separaciones o divorcios se han triplicado. Para informar a los ciudadanos sobre la labor que desarrollan los notarios en algunos aspectos claves de la pareja, entre ellos el de poder recibir asesoría imparcial y gratuita sobre las dudas que puedan tener, el Consejo General del Notariado ha editado 22.000 folletos informativos que se están distribuyendo por las más de 490 notarías catalanas.

La propuesta de reforma del Código Penal para revisar las penas e introducir una nueva regulación de la imprudencia en la conducción, de la que se ha mostrado partidario el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las reuniones mantenidas con las víctimas y colectivos afectados, ha dado hoy un paso adelante. La Proposición de Ley Orgánica que se ha registrado en el Congreso de los Diputados por la que se modifica el Código Penal en esta materia introduce tres supuestos en la calificación de imprudencia grave, permite aumentar la pena aplicada a este tipo de conductas y regula el delito de abandono del lugar del accidente.

El Consejo General de la Abogacía Española ha presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo recurso contra el acuerdo del 25 de mayo de 2017 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el que se atribuye a determinados juzgados la competencia exclusiva en materia de cláusulas suelo.

El bufete de abogados Abdón Pedrajas & Molero ha tenido que ampliar su sede en Barcelona como respuesta al crecimiento que la firma ha experimentado en los últimos años. El despacho, ha decidido trasladar a su equipo de la Ciudad Condal a la décima planta de un edificio situado en la calle Pedro i Pons nº 9-11 (Edificio Master?s), duplicando prácticamente su espacio.

La Confederación Empresarial Andorrana (CEA), la firma Augé Legal & Fiscal y el despacho DJV Abogados, abordan en un acto organizado en la sede de la CEOE el nuevo marco fiscal y las ventajas empresariales de Andorra. Andorra se ha convertido en una oportunidad de crecimiento, optimización y expansión para empresas con vocación internacional gracias a su régimen fiscal altamente competitivo y las óptimas condiciones tanto jurídicas como sociopolíticas

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha entrado la Cruz de San Raimundo de Peñafort al jurista y abogado Miquel Roca. Las cruces de San Raimundo de Peñafort las otorga el Ejecutivo a propuesta del ministro de Justicia para premiar los relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia y en su aplicación en el estudio del Derecho en todas sus ramas.

El Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea ha alcanzado hoy un acuerdo para la creación de la Fiscalía Europea tras casi cuatro años de negociaciones en las que España ha tenido un papel proactivo en el impulso de esta institución que perseguirá los delitos contra los intereses financieros de la UE.

El Ministerio de Justicia ha reunido hoy por primera vez al Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas, órgano consultivo y de participación regulado en el RD que desarrolla la Ley del Estatuto de la víctima del delito, cuya función es coordinar y mejorar los instrumentos de ayuda a las víctimas.

Tras el éxito de la primera edición de Cuatrecasas Acelera, en la que participaron 9 startups, el programa lanza su segunda convocatoria donde, además del Legal Tech, tendrán cabida proyectos de ámbitos como el FinTech, el comercio electrónico y la ciberseguridad, o tecnologías disruptivas como la realidad virtual, el Blockchain, el 3D o el Big Data.