Flash Ecoley

Los empresarios españoles ponen el foco en Andorra para sus inversiones

Momento de la jornada. eE

La Confederación Empresarial Andorrana (CEA), la firma Augé Legal & Fiscal y el despacho DJV Abogados, abordan en un acto organizado en la sede de la CEOE el nuevo marco fiscal y las ventajas empresariales de Andorra. Andorra se ha convertido en una oportunidad de crecimiento, optimización y expansión para empresas con vocación internacional gracias a su régimen fiscal altamente competitivo y las óptimas condiciones tanto jurídicas como sociopolíticas

Este fue el mensaje que trasladaron los ponentes en el acto desarrollado en la sede de la CEOE de Madrid en la que participaron Xavier Altimir, presidente de la Confederación Empresarial Andorrana; Pere Augé, presidente de la Comisión Marca Andorra y Comunicación de la CEA; Fran Palacios, CEO de la empresa Crowdland; Marc Urgell, director del Departamento Fiscal de Augé Legal & Fiscal y Maria Garcia-Lastra, Coordinadora de la Sección de IRPF de la Asociación Española de Asesores Fiscales.

El presidente de la Confederación Empresarial Andorrana, analizó el nuevo posicionamiento internacional de Andorra y las negociaciones que se están llevando a cabo en materia del Acuerdo de Asociación con la UE.

Pere Augé, presidente de la Comisión Marca Andorra y Comunicación de la CEA, expuso la estrategia de re definición de la 'Marca Andorra' y su apertura económica. Augé hizo un recorrido histórico destacando que "la marca Andorra nos proyectará a partir de 2018 hacia el futuro con la fortaleza y solidez de las principales características de nuestro país: la seguridad, el entorno natural, la calidad de vida y la competitividad fiscal ".

El CEO de Crowdland, una agencia de marketing digital especializada en tecnología, Fran Palacios, explicó las ventajas de invertir en Andorra a través del ejemplo de la propia empresa que fundó en 2016. Palacios afirma que "Andorra está en un momento clave de oportunidad empresarial. Personalmente destacaría el espíritu acogedor del país andorrano, su carácter emprendedor y la calidad humana de su gente ".

Marc Urgell, director del departamento fiscal de Augé Legal & Fiscal, analizó el Convenio de No Doble Imposición (CDI) entre Andorra y España y las ventajas tributarias que ofrece Andorra. "El CDI no sólo reconoce que Andorra es un país con una fiscalidad aceptada a nivel internacional, sino que mejora el trato fiscal en operaciones internacionales y la seguridad jurídica en el tráfico empresarial entre los dos países" destacó Urgell.

Asimismo, María García-Lastra, Coordinadora de la Sección de IRPF de la Asociación Española de Asesores Fiscales, ofreció ejemplos prácticos de las oportunidades de invertir en Andorra, aplicando el nuevo marco legal, tanto para personas físicas como jurídicas residentes en España. Finalmente, los ponentes destacaron que el marco legal y tributario de Andorra la ha convertido en un marco de oportunidades para las empresas españolas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky