Gobierno

Los ministerios de Defensa y Educación harán llegar a los colegios una guía para acercar a los alumnos la cultura de la defensa y los valores de las Fuerzas Armadas. Se trata de un documento de 240 páginas concebido como una herramienta de trabajo que pueda servir como base para el estudio del mundo castrense que no tendrá sin embargo carácter obligatorio en la materia curricular.

Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat

La Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat de Sant Cugat del Vallès ha lanzado la edición número 14 del postgrado especializado en enfermería quirúrgica.

USAL

El 8 de marzo se celebra del Día Internacional de la Mujer, fecha clave para reflexionar acerca de la situación actual de los derechos, igualdad y justicia de las mujeres e impulsar el trabajo por la igualdad de género a nivel mundial. En este marco la Universidad de Salamanca publica el "Informe sobre las mujeres de Castilla y León en el mercado de trabajo. Los nuevos empleos femeninos que deben crearse en la región según varios supuestos comparativos", elaborado por José Manuel del Barrio Aliste, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y miembro del Departamento de Sociología y Comunicación.

Escuela Superior de Informática Epitech

La Escuela Superior de Informática Epitech ha organizado la jornada "Impulsando el Talento Digital entre los jóvenes", donde se han invitado expertos del sector, empresarios y jóvenes emprendedores, para abordar un tema que cada vez preocupa más al sector económico y empresarial: la falta de graduados en carreras técnicas frente a la alta demanda por parte de las empresas. El evento, celebrado en el Campus Epitech Barcelona, ha contado con ponentes como Xavier Monzó, Presidente de 22@ Network, y David Andrés, CEO&Cofundador de Sharge.io y estudiante de bachillerato.

UJI

La Universitat Jaume I, con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de las Mujeres, ha celebrado un acto que se ha iniciado con una performance poética a cargo de las actrices Núria Vizcarro y Laia Porcar y la música de M. José Pascual. A continuación, la vicerrectora de Planificación Estratégica, Calidad e Igualdad, M. José Oltra, ha recordado todas las actividades que ha organizado este año la UJI con motivo del Día Internacional de las Mujeres y ha animado a la comunidad universitaria a participar en estas y otras iniciativas similares. Por último, Oltra ha hecho referencia al Manifiesto de las Académicas.

Universidad Europea

La Universidad Europea ha presentado esta semana su Observatorio de Género en el marco de la "Semana de la Mujer", que se desarrolla hasta el 9 de marzo en todos sus campus. La iniciativa responde a la apuesta de la Universidad por promover la igualdad real y busca abrir la conversación y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en línea con la campaña #HeForShe, de ONU Mujeres, que concibe el feminismo como igualdad de género contando precisamente para ello con las voces de todos los géneros, razas, culturas y entornos.

Mondragon Unibertsitatea

Más de 2.200 estudiantes de grado de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea han realizado este año 446 proyectos PBL, Project Based Learning, basados en la resolución de problemas. Se trata de un método de aprendizaje basado en la resolución de problemas reales en el que Mondragon Unibertsitatea es pionera en el Estado. El método busca que los estudiantes apliquen conocimientos de la misma forma que lo harán en el futuro, enfrentándose y resolviendo problemas mediante la puesta en práctica de las distintas áreas de conocimiento adquiridas durante el curso. La metodología PBL tiene su máximo exponente hoy con la III jornada PBL Day organizada por Mondragon Unibertsitatea y Orona Fundazioa, donde se exponen los 27 mejores proyectos diseñados por los estudiantes de grado en ingeniería de la universidad.

Marcial Marín

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, y el presidente de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, han entregado esta tarde los XXXII Premios Giner de los Ríos, como "ejemplos de modelo docente", según ha apuntado Marín.

Educación

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte trabajará en desarrollar actividades de formación y sensibilización en los centros escolares para luchar contra el racismo y la xenofobia. Lo hará mediante conferencias, seminarios, jornadas y cursos impartidos a los alumnos.

Astrofísica

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha presidido la firma del acuerdo de cooperación entre el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo y el director del Instituto de Investigación en Rayos Cósmicos de la Universidad de Tokio, Takaaki Kajita. El acuerdo se centra en la operatividad de la Red de Telescopios Cherenkov, ya que ambos organismos están colaborando estrechamente para la instalación y operación de cuatro telescopios en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.