Ecoaula

Mondragon Unibertsitatea elige hoy el mejor proyecto real de ingeniería

  • Entre los cerca de 446 desarrollados por más de 2.200 estudiantes.

Más de 2.200 estudiantes de grado de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea han realizado este año 446 proyectos PBL, Project Based Learning, basados en la resolución de problemas. Se trata de un método de aprendizaje basado en la resolución de problemas reales en el que Mondragon Unibertsitatea es pionera en el Estado. El método busca que los estudiantes apliquen conocimientos de la misma forma que lo harán en el futuro, enfrentándose y resolviendo problemas mediante la puesta en práctica de las distintas áreas de conocimiento adquiridas durante el curso. La metodología PBL tiene su máximo exponente hoy con la III jornada PBL Day organizada por Mondragon Unibertsitatea y Orona Fundazioa, donde se exponen los 27 mejores proyectos diseñados por los estudiantes de grado en ingeniería de la universidad.

La jornada busca exponer la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL), es decir, aprender haciendo y aprender a formarse a partir de la resolución de problemas reales. En el evento, además de haber una exposición de los 27 PBLs seleccionados para el concurso, con paneles y vídeos durante toda la jornada, se va a entregar el premio al mejor PBL 2018, que se elegirá entre los finalistas. Se trata de proyectos que los alumnos han trabajado durante los seis meses del curso académico. En total, se darán cita 800 alumnos.

Los 27 proyectos seleccionados son por tanto sólo una muestra de los 446 proyectos de los y las estudiantes. Entre los seleccionados para competir por el mejor proyecto PBL los hay de todos los ámbitos de la ingeniería, como energía, biomedicina, ecotecnología, diseño industrial, electrónica, informática, mecánica, organización o telecomunicaciones. Entre los proyectos finalistas se encuentran el rediseño de una batidora de mano, el diseño de una bicicleta eléctrica de bambú, el diseño de un ejercicio de rehabilitación, un autómata para la conducción de vehículos, un amplificador de sonido o un controlador automático para el tráfico portuario, entre otros.

La metodología PBL

En este modelo, equiparable a los de las universidades del norte de Europa y Estados Unidos, los estudiantes desarrollan competencias que son difíciles de adquirir de forma en el aula e individualmente (como la comunicación, el liderazgo, la toma de decisiones etc). Al fin y al cabo, al enfrentarse a los problemas reales se aprende a trabajar en equipo, y se adquiere responsabilidades y compromisos, lo que repercute en una mayor motivación e implicación en el proceso de aprendizaje.

Mondragon Unibertsitatea es pionera a nivel estatal en implantar en sus facultades el Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos (PBL), que busca por tanto que los alumnos y las alumnas adquieran conocimientos resolviendo problemas reales y formar a los estudiantes para su posterior ejercicio profesional a lo largo de toda la vida. Todos los semestres de cada curso, los estudiantes de ingeniería se enfrentan a un reto real trabajando en equipo. Para hacerle frente deben encontrar una solución a un problema real utilizando las diferentes áreas de conocimiento trabajadas. Son los propios alumnos quienes definen su itinerario de aprendizaje y lo desarrollan bajo la supervisión de los tutores y expertos que velan por el correcto desarrollo del proyecto.

La jornada y el premio

Con la exposición de los 27 proyectos finalistas arrancará la actividad principal de la jornada, que se exhibirán entre las 8:30 y las 12:30 horas.

Paralelamente tendrán lugar diferentes charlas abiertas a todos los asistentes a la jornada para explicar experiencias de éxito. Como es el caso de la conferencia en euskera que ofrecerán los nadadores olímpicos Markel Alberdi y Ander Romarate titulada "Sumergidos en el Camino Olímpico/Bide Olinpikoan Murgilduz" entre las 10:00 y las 11:00 horas.

Asimismo participará también en la jornada Aitor Francesena. Conocido como Gallo, es uno de los pioneros en la enseñanza del surf en España tras la fundación de Zarautz Sur Eskola. Ha formado a figuras como Aritz Aranburu, Asier Munian o Eneko y Kepa Acero. Aquejado de un glaucoma congénito de nacimiento, perdió su ojo derecho con tan sólo 14 años. Además, en 2011, un accidente surfeando le llevó a perder la visión del ojo izquierdo. No obstante, ciego de los dos ojos, "Gallo" ha luchado y ha seguido surfeando consiguiendo el puesto de Campeón del Mundo. De esta manera, ha escrito su propio libro titulado "Querer es poder", con la intención de poder transmitir a sus lectores sus mejores consejos. La conferencia se celebrará entre las 11:15 y las 12:15. Y entre las 12:30 y las 13:30 horas se celebrará una charla de los actores Aitziber Garmendia y Joseba Usabiaga, también en euskera, titulada "Comunicación y creatividad/Komunikazioa eta Sormena".

Posteriormente, a las 13:30 horas se hará entrega del premio oficial al equipo ganador, Orona Fundazioa PBL 2018 al mejor proyecto presentado por los alumnos. Estarán presentes Adolfo Morais, Viceconsejero de Universidades e Investigación; el director de Desarrollo de Orona Fundazioa, Iñigo Marquet; y Carlos García, coordinador general de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea. El premio oficial será de 1.000 euros, que serán otorgados por Orona Fundazioa.

Los estudiantes también tendrán la oportunidad de dar su voto al proyecto que más les guste de entre aquellos que se exponen en el PBLDay. El equipo más votado recibirá un premio de 400 euros.

Orona Ideo

En Orona Ideo se concreta el ecosistema de innovación de Orona. Se conjuga el mundo de la empresa, de los centros de investigación y de la universidad, así como el compromiso con el entorno, gracias a la actividad de su fundación. En este escenario, Orona Ideo Factory es un centro de producción intelectual que estructura su actividad en cuatro ámbitos diferentes, desarrollo interno, comunitario, educativo y del entorno. La universidad y PBL Day, juegan un papel importante en este proyecto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky