PSOE

La dirección nacional del PP ha denunciado este miércoles la "irresponsabilidad y desinterés" del PSOE por abandonar la mesa de negociación del Pacto de Estado por la Educación con la "excusa" de la financiación, pero le ha pedido que "vuelva a negociar".

Cristina Narbona

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha calificado de "completamente insuficientes" las cifras propuestas por el Gobierno central para financiar el Pacto de Estado aunque ha dejado la puerta abierta a volver a la negociación.

Saló de l'Ensenyament 2018

Quedan menos de quince días para que se celebre el Saló de l'Ensenyament, la feria educativa que tendrá lugar en Barcelona entre los próximos 14 y 18 de marzo. Entre las novedades de este año destaca la puesta en marcha de un room escape, una actividad que entrenará a los participantes en la toma de decisiones sobre su proyecto profesional y de vida. En concreto, los cinco participantes que entren en alguna de las tres salas disponibles tendrán que resolver antes de que se agoten los 30 minutos disponibles diferentes enigmas relacionados con los elementos clave a la hora de tomar decisiones sobre su proyecto de vida y profesional.

quirófanos españoles

El número de cirugías en España alcanzó las 3,5 millones en 2015, de las cuales 1 millón se realizaron en cirugía mayor ambulatoria. Entre los profesionales de la sanidad destaca el papel que juega el de la enfermería quirúrgica, que se encarga del cuidado del paciente en el pre y post operatorio y durante la misma cirugía atendiendo sus necesidades dentro del quirófano. En la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat realizan esta especialización para hacer que las cirugías sean más seguras y evitar infecciones de los pacientes y los errores.

Boston University

Durante esta semana, tres profesores de Boston University imparten en la Universidad CEU San Pablo los módulos correspondientes al Programa CEU-Boston University. Este programa está dirigido a alumnos de los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Publicidad y Relaciones Públicas, así como sus grados simultáneos, quienes durante esta semana profundizarán en la internacionalización de los negocios, sus innovaciones tecnológicas, así como el desarrollo de las competencias lingüísticas y profesionales.

escuela infantil

La llegada de marzo anuncia, en casi toda España, la apertura del plazo de matriculación de niños en centros educativos y a muchos padres, especialmente de los niños más pequeños, se les empiezan a acumular las dudas sobre qué deben hacer. Por ello, la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) ha elaborado un decálogo con las principales consideraciones para tener en cuenta a la hora de elegir el centro educativo al que llevar a nuestros hijos.

Unidos Podemos

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Ione Belarra, ha explicado que su formación se reunirá, previsiblemente este miércoles, con la comunidad educativa, con el objetivo de decidir el futuro de su participación en el Pacto de Estado Social y Político por la Educación que se elabora en la Cámara Baja, después de que el PSOE abandonara este martes las negociaciones.

IDE-CESEM

Según Eurostat, en España solo contamos con un 37% de mujeres directivas, dos puntos por encima de la media europea y, en lo que se refiere a formación, en las el porcentaje de mujeres se resiente enormemente entre la universidad (54,4%) y los programas de posgrado (33%). En el terreno profesional, los varones perciben un 16,2% más que ellas, lo que significa que las mujeres trabajan gratis 58 días al año, según la Comisión Europea. Nuestro país no va por mal camino en cuanto a ir minimizando las desigualdades profesionales entre hombres y mujeres pero, como vemos, aun queda mucho trabajo por hacer.

British Council School

Gestionar la educación emocional, concienciar a los padres sobre la importancia de poner límites a sus hijos y ayudarles a entender la relación entre los niños y su entorno, son algunos de los temas que se debatirán el próximo fin de semana en el III Wellbeing Weekend organizado por el Colegio Británico de Madrid.

Mondragon Unibertsitatea

Más de 2.200 estudiantes de grado de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea han realizado este año 446 proyectos PBL, Project Based Learning, basados en la resolución de problemas. Se trata de un método de aprendizaje basado en la resolución de problemas reales en el que Mondragon Unibertsitatea es pionera en el Estado. El método busca que los estudiantes apliquen conocimientos de la misma forma que lo harán en el futuro, enfrentándose y resolviendo problemas mediante la puesta en práctica de las distintas áreas de conocimiento adquiridas durante el curso. La metodología PBL tiene su máximo exponente hoy con la III jornada PBL Day organizada por Mondragon Unibertsitatea y Orona Fundazioa, donde se exponen los 27 mejores proyectos diseñados por los estudiantes de grado en ingeniería de la universidad.