editoriales educativas españolas

Las empresas editoriales de contenidos educativos asociadas a ANELE han decidido dar un paso adelante y asumir el compromiso de que los libros y materiales curriculares elaborados por estas recojan el papel protagonista que numerosas mujeres han tenido en los saberes científicos, artísticos, literarios, etcétera. Este compromiso parte del convencimiento de que los libros de texto han de adaptarse a la realidad social y ofrecer una visión amplia de los procesos y de los protagonistas que han propiciado el avance de nuestra sociedad.

CENTURY 21

CENTURY 21 New Estate apuesta por un concepto diferente en el sector inmobiliario e invierte en la formación y el coaching para sus agentes. Con esta filosofía de dar más e innovadores servicios a los agentes, se lanzaron al mercado en octubre de 2016 y en su primer año se han consolidado como empresa líder. El proyecto ha conseguido más de 15 galardones entre los que se encuentran "Mejor arranque histórico ibérico en facturación y número de agentes" y "Agencia con mayor facturación de Cataluña en 2017".

Patentes

España registró en 2017 un 7,4 % más de solicitudes de patentes que en 2016, muy por delante del avance del 2,2 % de media de la Unión Europea constado por la Oficina de Oficina Europea de Patentes (OEP), pero lejos en términos absolutos de Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y China.

Wallapop e Ironhack

La escuela internacional de tecnología Ironhack ha anunciado, junto con Wallapop, la segunda edición de su beca conjunta para captar talento de mujeres y facilitarles así el acceso a estudios de programación web y diseño UX/UI. Tras el éxito de la edición de 2017, este año Ironhack y Wallapop han multiplicado por dos la dotación de la Wallapop Women’s Scholarship, hasta los 400.000 euros, para ofrecer 10 becas completas y varias decenas de becas parciales.

Smartick y Cabify

Si hay un sector donde es necesario aumentar la presencia de las mujeres, es en el tecnológico y para conseguirlo hacen falta niñas a las que les gusten las matemáticas. Esa es la cantera a la que Smartick, de la mano de Cabify, va a dar visibilidad este próximo 8 de marzo - Día Internacional de la Mujer. La empresa española se alía con la plataforma tecnológica de movilidad para lanzar las Becas Cabify, con las que niñas de 4 a 14 años podrán dominar las matemáticas y, con ellas, tener un futuro tecnológico en sus manos. Además, Cabify rendirá homenaje a las mujeres que, gracias a sus inventos, han impactado la industria de la movilidad.

Bombardier

Bombardier Transportation ha firmado un acuerdo con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mahidol, en Tailandia, a fin de fortalecer durante los próximos cinco años la cooperación en estudios de posgrado y en investigación en el campo del transporte ferroviario. Bombardier refuerza así su compromiso con el desarrollo del talento local en Tailandia, donde la compañía cuenta con más de 500 empleados que trabajan en algunos de los proyectos ferroviarios más avanzados del mundo.

España y Japón

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, y el presidente de la Agencia de Investigación Médica de Japón (AMED, por sus siglas en inglés), Makoto Suematsu, han anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria conjunta de ayudas a proyectos de nanomedicina durante un encuentro celebrado hoy en Tokio.

niños "Invisibles"

Cerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos de dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que carecen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean "invisibles".

MIR

Eduardo Miguel Aparicio Minguijón (24 años) , de Cabanillas del Campo (Guadalajara), es el número 1 de la prueba de Médico Interno Residente (MIR), y en las pruebas de EIR (Enfermero Interno Residente) la tercera posición es para Beatriz García Fernández, según informó este martes la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), de la Comunidad de Madrid, en donde ambos se graduaron.

Podemos

Podemos ha registrado en la Asamblea de Madrid una proposición de ley con el objetivo de tener un "marco global y amplio para mejorar las oportunidades en la Comunidad a través de una perspectiva integradora".