Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha analizado hoy la propuesta de creación del IUI Instituto de Patrimonio y Humanidades, que llega avalada por una evaluación científica externa favorable de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA) que, entre otras cuestiones, destaca la alta calidad científica del equipo investigador que lo integra.

UJA

La Universidad de Jaén (UJA) organiza un seminario sobre de "Frankenstein o el Moderno Prometeo" con motivo del segundo centenario de la publicación de la primera edición (1818) de la obra de Mary Shelley.

MOOC

El objetivo es introducir el concepto de Investigación e Innovación Responsable (RRI Responsible Research and Innovaction) y enseñar cómo ponerlo en práctica.

Pfizer

Pfizer ha aumentado la dotación económica de los ganadores del programa ASPIRE 2018, que adjudica becas a investigadores cuyo trabajo promueva el conocimiento de la quinasa Janus (JAK) y su aplicación en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR), la artritis psoriásica (APs) y la colitis ulcerosa (CU).

Teatro Real

El Teatro Real y el Consejo de Colegios Mayores han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de poner en marcha proyectos y actividades conjuntas en los campos de extensión universitaria, investigación, docencia, formación, así como el fomento de las artes.

UPCT

El grupo de investigación en Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está desarrollando un dispositivo de captación y medición de gases contaminantes, diseñado para ser integrado en vehículos, que permitiría geolocalizar episodios de contaminación y aplicar soluciones puntuales en el tráfico rodado.

ESIC

En este sentido, María Guijarro, doctora en Integración de Nuevas Tecnologías y responsable de Investigación de ESIC, ha remarcado que "IMAT se ha consolidado como referente en el sector educativo y como vínculo real de su conexión con las corrientes más innovadoras. Por ello, la próxima edición profundizará en las experiencias docentes diferenciadoras y en la incorporación de la transformación digital, siempre apostando por la innovación junto con los retos y desafíos que plantea el nuevo escenario, económico, social, político y tecnológico".

Gobierno

El Gobierno prevé negociar con las editoriales la incorporación de las mujeres libres de estereotipos de género en los libros de texto y los materiales didácticos, así como quiere eliminar "roles y modelos reduccionistas" en el lenguaje del profesorado, en cuya formación se impondrán contenidos sobre igualdad de género.

UNED

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria, ha suscrito un convenio marco de cooperación educativa con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para complementar la formación de los alumnos en sus centros sanitarios.

Mujeres KS

El sector digital ha venido siendo un área predominantemente masculina. Para acabar con esta tendencia, KSchool lanza su iniciativa Mujeres KS, una serie de acciones destinadas a aumentar el interés de la mujer en la formación en disciplinas tecnológicas.