Ecoaula

La UJA organiza un seminario sobre Frankenstein con motivo del 200 aniversario de su publicación

  • El seminario está dirigido a miembros de la comunidad universitaria.

La Universidad de Jaén (UJA) organiza un seminario sobre de "Frankenstein o el Moderno Prometeo" con motivo del segundo centenario de la publicación de la primera edición (1818) de la obra de Mary Shelley.

Tendrá lugar los próximos 19 y 20 de marzo y aunará ponencias, mesas redondas, talleres y otras actividades de interés en torno a esta obra, en la que, además de la literatura, confluyen campos tan diversos como la antropología, la sociología, el séptimo arte, la pintura o la música.

El seminario está organizado por el Departamento de Filología Inglesa con la colaboración del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes y codirigido por Julio Ángel Olivares, profesor del citado departamento y Laura Blázquez, profesora del Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas de la UJA.

En torno a las ponencias, previstas el 19 de marzo en horario de mañana y tarde, se realizarán una serie de actividades de visibilización del legado de Frankenstein en el arte contemporáneo, con la aportación de los aristas de Viñeta 6 y el radioteatro a cargo de "Delirium. Laboratorio de Artes Escénicas".

Además, en la tarde del 20 de marzo habrá un Cine-club Universitario, dirigido por Olivares, en el que se proyectarán tres de las más emblemáticas adaptaciones de la obra de Shelley en la gran pantalla: "Frankenstein" (James Whale, 1931), "La maldición de Frankenstein" (Terence Fisher, 1957) y "Mary Shelleys's Frankenstein" (Kenneth Branagh, 1994).

"Estamos de enhorabuena y ante el compromiso de celebrar la efeméride de un mito que, en esencia, nos lleva a sumergirnos vivencialmente en los universos de la literatura y otras artes, una creación total que forma parte del imaginario artístico y popular desde la publicación de la obra, en particular, y del género humano, en general, desde su génesis", ha afirmado el profesor.

Según ha añadido, "aunque la gran verdad es que el mito nunca ha estado muerto", se resucita Frankenstein "con el propósito de revitalizar y desvelar sus múltiples caras y generar debate y posicionamiento crítico dentro del ámbito literario, sociológico o antropológico".

"El objetivo del seminario es analizar y recordar una de las obras clásicas del Romanticismo a través de filtros semióticos y de la crítica literaria, no sólo a través de las múltiples adaptaciones fílmicas que, en múltiples ocasiones, han llevado a la sociedad a atribuir características a la obra que originalmente Mary Shelley no contempló", ha comentado, por su parte, Blázquez.

La profesora del Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas ha apuntado, además, que "se trata de una pieza literaria que se adelanta a su tiempo por cuanto invita a la reflexión sobre la tecnocracia, tema muy de actualidad".

El seminario está dirigido a miembros de la comunidad universitaria y la sociedad en general. El plazo de preinscripción está abierto desde el pasado 30 de enero y se puede realizar enviando un correo electrónico a jaolivar@ujaen.es. En total, se ofertan 300 plazas. Se pude obtener más información en su perfil de Facebook.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky