Congreso

El Congreso Internacional Global Learning Network organizado por America Achieves en colaboración con la OECD explorará los rápidos cambios que se producen en la economía y sociedad del siglo XXI y la visión necesaria para alinear el aprendizaje con las necesidades económicas y del mercado laboral. A lo largo de los tres días de celebración del Congreso, se les pedirá a los participantes que examinen detenidamente su metodología sobre cómo preparar a los estudiantes para la economía del siglo XXI y el empoderamiento necesario para generar ciudadanos activos, emprendedores y comprometidos con los cambios que la sociedad está experimentando y que los educadores deben comprender con máxima pulcritud para dar las soluciones más acertadas.

Los debates tendrán lugar los próximos días 2 y 3 de diciembre en la sede de EF Education First Madrid, y participaran 50 estudiantes de 25 universidades de toda España.

La inversión en I+D del sector público cae un 2% en 2016, mientras que la inversión del sector privado crece por debajo del PIB (3%).

Por primera vez la iniciativa llega a España para conectar al mejor talento investigador con la comunidad científica a través de las experiencias compartidas con premios Nobel.

Las titulaciones de Derecho de la UCM ocupan el puesto 95 de todo el mundo.

"Las nuevas generaciones se han criado en entornos acomodados, por lo que tratan de continuar este modelo cuando acceden al mercado laboral. Por eso exigen un feedback permanente y un jefe cercano que se parezca más a un coach y les hable de un modelo de carrera transparente". Pablo Félix del Cueto, Head of Talent de Acciona Infraestructuras, ha dibujado esta mañana uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el tejido empresarial en nuestro país. "El talento es hoy más valioso que el capital en una compañía y no podemos centrarnos sólo en los jóvenes. La dirección de Recursos Humanos debe estar a la altura", ha añadido Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de Manpower. "Tenemos talento joven y talento con más de 50 años. La clave es cómo los integramos", ha aclarado Teresa Cervera, directora de RRHH de Grupo Bodybell. "La edad importa poco porque las empresas por lo que se pelean es por las competencias. Pero las generaciones más jóvenes tienen hoy poco compromiso, mucha impaciencia y no entienden lo de permanecer mucho tiempo en un mismo sitio", ha explicado, por su parte, Jorge Guelbenzu, director general de Infoempleo.

Maestros

El profesorado en Cataluña es un colectivo que presenta características socio-políticas diferenciadas respecto al resto de la población catalana, con opiniones políticas notablemente escoradas hacia el nacionalismo y además es muy militante en su defensa. Así se desprende del análisis de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) llevado a cabo por Convivencia Cívica Catalana.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de noviembre de 2017

Esta mañana, la Universidad Pablo de Olavide ha renovado el convenio de colaboración con el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), cuyo objetivo es la realización de la tercera edición del Máster en Estudios Avanzados en Seguridad Social. Este convenio ha sido ratificado por el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y por el director del CIESS, Reginald Thomas, quien ha estado acompañado en dicho acto por el coordinador técnico administrativo de dicha institución, Alfonso Zoreda