La plataforma educativa online Orange Digital Center, de la Fundación Orange, contará también con un espacio físico a lo largo de 2022. Madrid es la ciudad elegida para acoger este centro, el primero de sus características en España. Será un punto de encuentro para ciudadanos que quieran desarrollar sus habilidades digitales, así como para emprendedores y startups, que tendrán a su alcance las mejores prácticas y recursos para poner crear su propio negocio.

EDUCACIÓN

El presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Universidades, Manuel Castells, han firmado este martes 16 de noviembre el convenio marco para el desarrollo y la coordinación del Programa Campus Rural de Prácticas Universitarias en el Medio Rural o en zonas en riesgo de despoblación. Con esta firma las partes culminan el proceso iniciado el pasado 1 de julio en el que suscribieron un protocolo de colaboración para trabajar en la definición de la nueva iniciativa.

Hoy, 17 de noviembre, se celebra el Día Internacional de los Estudiantes, una excusa perfecta para hacer hincapié en el futuro de cada país, ya que los estudiantes de hoy serán los profesionales del mañana. Una oportunidad para adentrarse en una educación libre y de calidad para todos.

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha criticado este martes que el Gobierno de España "deje a un lado" los conocimientos y los resultados académicos en el Real Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación y "regale" títulos de ESO.

Totto, multinacional especializada en mochilas y complementos, y Educar es todo, comunidad cuyo objetivo es colaborar con padres y madres en su labor educativa, han dado a conocer los ganadores de la segunda edición de los Reconocimientos “Dilo Todo Contra el Bullying”, que distinguen las mejores prácticas en las categorías de alumnos, colegio, institución, empresa y medio de comunicación, para combatir este problema social.

Esade ha lanzado el Esade Center for Social Impact (ECSI), un nuevo think tank centrado en el estudio y el desarrollo de soluciones de impacto social para que las empresas puedan abordar de una forma eficaz los desafíos más urgentes a los que se enfrenta el planeta. ECSI se suma, de esta manera, al compromiso de Esade con la sociedad y tiene como principal objetivo ofrecer respuestas a los problemas globales a través de la formación en la inversión y el emprendimiento de impacto, así como en la medición y la gestión.

Mercedes Hernández Estrada, directora de British Council School, y Sonja Uhlmann, responsable de Protección a la infancia del British Council en España, han participado en el evento de “Educar es todo”, celebrado el pasado sábado 13 de noviembre, en el que se ha puesto sobre la mesa la importancia de la educación emocional en los niños. Ambas educadoras compartieron las herramientas que ofrece el colegio británico para desarrollar competencias emocionales en sus alumnos.

Quirónsalud y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) han inaugurado el I Máster de Urgencias y Emergencias para médicos puesto en marcha por ambas instituciones, con el objetivo de potenciar la experiencia, habilidades y oportunidades profesionales en una de las áreas hospitalarias con mayor demanda en la actualidad. Los 33 estudiantes que formarán parte de esta primera edición han recibido la bienvenida durante un acto institucional que ha estado presidido por Javier Cano, CEO de UAX, y Juan Carlos González, director general de Personas y Organización de Quirónsalud.

La Federación Nacional de Centros de Educación Infantil (FENACEIN), que representa a más de 1.500 centros de Educación Infantil de primer ciclo de toda España, ha recurrido ante el Parlamento Europeo la intención del Ministerio de Educación y Formación Profesional de crear 64.000 plazas públicas de 0-3 hasta 2024, en un contexto de caída de la natalidad y con 120.000 vacantes en los centros existentes.

Formarse en disciplinas tecnológicas es una necesidad inminente para los profesionales que quieran tener éxito en el nuevo entorno. Big Data, inteligencia artificial o Machine Learning, son tan solo algunas de las tecnologías que actualmente están revolucionando los métodos y procesos en la empresa pues permiten realizar un trabajo más eficiente y productivo con menores costes y tiempo. Algo especialmente relevante en el ecosistema de startups y pymes donde la optimización de la productividad y la eficiencia del trabajo es una de las prioridades. En este sentido, formarse en Data Science y Big Data Analytics supone una gran ventaja para aquellos expertos que quieran potenciar sus perfiles y destacar en un entorno laboral muy competitivo.