El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, inaugura este miércoles el nuevo ciclo de debate en torno a la reforma curricular organizado por el Ministerio de Educación y de Formación Profesional (MEFP), que tendrá lugar los días 17 y 24 de noviembre. Las sesiones, que abordarán respectivamente el papel de la inspección educativa y de la dirección de los centros, podrán seguirse en ‘streaming’ en la página web del evento y en el canal de ‘Youtube’ del Ministerio.

Un año más, y ya van cuatro, Fundación AQUAE organiza la fase nacional del Stockholm Junior Water Price (SJWP), considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil. Este galardón internacional fue creado en 1997 por el Stockholm International Water Institute (SIWI) con el objetivo de impulsar entre los jóvenes la investigación sobre temas relativos al agua y el medio ambiente. Primero en cada país participante, y después a nivel mundial, se premian los proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida mediante la mejora de la calidad del agua, la gestión de los recursos hídricos, su protección y tratamiento.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) celebrará el próximo sábado 20 de noviembre en La Rioja, su primera Graduación virtual en la que miles de estudiantes de 70 países, recibirán los títulos que, debido a la pandemia, no pudieron tener al término de sus estudios universitarios.

Los niños prefieren ir a la escuela en vez de estudiar en casa, pero quieren mantener las ventajas que conlleva la educación virtual. Esta es la principal conclusión que se extrae del nuevo informe de la ONG Educo 'El Derecho a la Educación y a la Participación post COVID-19 explicado por niños y niñas', en el que se han analizado las respuestas de una muestra representativa de 517 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años.

Ironhack, escuela líder en formación tecnológica, se suma a Amazon Despega, programa gratuito de formación online para emprendedores y pymes, con el objetivo de dar un paso más y promover el acceso a la educación tecnológica, abriendo nuevas oportunidades para que las pymes se digitalicen sin que ello les suponga un desembolso económico del que no cuentan en estos momentos.

Los niños y niñas prefieren ir a la escuela en vez de estudiar en casa, pero quieren mantener las ventajas que conlleva la educación virtual. Esta es la principal conclusión que se extrae del nuevo informe de la ONG Educo “El Derecho a la Educación y a la Participación post COVID-19 explicado por niños y niñas”. En él se han analizado las respuestas de una muestra representativa de 517 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años.

El nivel de inglés de España sigue sin mejorar un año más y ocupa la 33ª posición dentro del ranking mundial, con una puntuación total de 540 puntos, según el informe EF EPI 2020.

Esta mañana se han reunido los representantes de estudiantes de las universidades españolas en el pleno del CEUNE, órgano que preside el Ministro, en el que se ha emitido un informe desfavorable a la Ley Orgánica del Sistema Universitario y se ha incorporado en el acta el soporte al paro académico estatal para el próximo 18 de noviembre

Fundación Telefónica, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona han inaugurado esta tarde 42 Barcelona, el campus de programación, ubicado en el Parc Tecnològic de Barcelona Activa, en Nou Barris, cuya metodología acaba de ser distinguida por encontrarse en el TOP 10 de las universidades mundiales más innovadoras y, en tercer lugar, por los valores éticos que transmite, por delante de Harvard, Yale o Columbia. El campus abre sus puertas con casi 3.000 solicitudes de inscripción y los primeros 140 aspirantes están realizando ya la ‘piscina’, la prueba de acceso definitiva para convertirse en los futuros estudiantes de 42 Barcelona.

La campaña ‘Un juguete, Una ilusión’, impulsada por RTVE y la Fundación Crecer Jugando, inicia su XXII edición con el objetivo de entregar 300.000 juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Además, continúa comprometida con defender el derecho de los más pequeños al juego, reconocido por Naciones Unidas.